Celíacos se manifestarán en el IPS este lunes: “Para que nos actualicen hay que recordarles la ley”
La protesta busca que se mejoren los montos que la obra social entrega como reintegros. Son 105 las personas con celiaquía cubiertas por la Provincia.
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional del Celíaco impuesto por la Organización Mundial de la Salud con el fin de promover el cuidado y concientizar sobre aquellas personas que son intolerantes al gluten y deben cuidar de su alimentación.
En el contexto económico actual a los celíacos se les hace cuesta arriba poner alimentarse ya que los productos que deben ser libre de T.A.C.C (sin Trigo, Avena, Cebada y Centeno) son muy costosos. Es por ello que este lunes a horas 10:30 habrá una manifestación contra el Instituto Provincial de la Salud en reclamo de la actualización y el cumplimiento de los reintegros.
Para los celíacos la medicación es una buena alimentación.
En diálogo con ¡Qué Domingo! por Aries, Manuel Escalada, quien padece celiaquía, detalló el reclamo a la obra social y adelantó una movilización para exigir una respuesta.
“Hay un grupo de celíacos que pertenece al IPS que, en estos momentos, estamos recibiendo como aporte de retroactividad 7.813 pesos. Eso lo peleamos desde diciembre del año pasado y ese monto está atrasado”, manifestó.
A esto, se quejó con la obra social por la actualización y aseguró que no cumple con la ley y para hacerlo se lo tienen que recordar. “Estamos muy alejados de lo que nos correspondería”, se lamentó.
Si el precio del kilo de pan en general se estima en los 1.500 pesos, Escalada, indicó que para ellos significa aproximadamente 7.800 pesos.
“Somos cautivos del IPS y no nos podemos ir, y si nos vamos no nos van a aceptar en otra obra social porque van a estar perdiendo plata en vez de estar ganando”, dijo afligido.
Este lunes a las 10:30 se manifestarán en el IPS, informó.
“Vamos a llevar nuestro reclamo no solo para pedir una reunión sino para que nos empiecen a respetar la ley”, concluyó en Aries.
En abril 2023 se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca en Argentina, la cual amplía las coberturas que deben brindar las obras sociales y prepagas en concepto de alimentos Sin TACC. Establece además las adecuaciones que deben hacer las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro.
Te puede interesar
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.