Salta Por: Ivana Chañi05/05/2024

Celíacos se manifestarán en el IPS este lunes: “Para que nos actualicen hay que recordarles la ley”

La protesta busca que se mejoren los montos que la obra social entrega como reintegros. Son 105 las personas con celiaquía cubiertas por la Provincia.

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional del Celíaco impuesto por la Organización Mundial de la Salud con el fin de promover el cuidado y concientizar sobre aquellas personas que son intolerantes al gluten y deben cuidar de su alimentación.

En el contexto económico actual a los celíacos se les hace cuesta arriba poner alimentarse ya que los productos que deben ser libre de T.A.C.C (sin Trigo, Avena, Cebada y Centeno) son muy costosos. Es por ello que este lunes a horas 10:30 habrá una manifestación contra el Instituto Provincial de la Salud en reclamo de la actualización y el cumplimiento de los reintegros.

Para los celíacos la medicación es una buena alimentación.

En diálogo con ¡Qué Domingo!  por Aries, Manuel Escalada, quien padece celiaquía, detalló el reclamo a la obra social y adelantó una movilización para exigir una respuesta.

“Hay un grupo de celíacos que pertenece al IPS que, en estos momentos, estamos recibiendo como aporte de retroactividad 7.813 pesos. Eso lo peleamos desde diciembre del año pasado y ese monto está atrasado”, manifestó.

A esto, se quejó con la obra social por la actualización y aseguró que no cumple con la ley y para hacerlo se lo tienen que recordar. “Estamos muy alejados de lo que nos correspondería”, se lamentó.

Si el precio del kilo de pan en general se estima en los 1.500 pesos, Escalada, indicó que para ellos significa aproximadamente 7.800 pesos.

“Somos cautivos del IPS y no nos podemos ir, y si nos vamos no nos van a aceptar en otra obra social porque van a estar perdiendo plata en vez de estar ganando”, dijo afligido.

Este lunes a las 10:30 se manifestarán en el IPS, informó.

“Vamos a llevar nuestro reclamo no solo para pedir una reunión sino para que nos empiecen a respetar la ley”, concluyó en Aries.

En abril 2023 se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca en Argentina, la cual amplía las coberturas que deben brindar las obras sociales y prepagas en concepto de alimentos Sin TACC. Establece además las adecuaciones que deben hacer las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro.

Te puede interesar

Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral

Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

Monseñor Dante Bernacki arribó a Salta junto a peregrinos de la Puna

El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

Entre flores y música, los peregrinos de Catamarca llegaron al Milagro tras nueve días de caminata

La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.

Bautista, el niño de 11 años que peregrinó descalzo: “Siento felicidad, no se puede explicar”

Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.

Un joven de 21 años de Orán llegó descalzo a renovar su fe: “Todo nuestro esfuerzo a los pies de Jesús”

Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.