Celíacos se manifestarán en el IPS este lunes: “Para que nos actualicen hay que recordarles la ley”
La protesta busca que se mejoren los montos que la obra social entrega como reintegros. Son 105 las personas con celiaquía cubiertas por la Provincia.
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional del Celíaco impuesto por la Organización Mundial de la Salud con el fin de promover el cuidado y concientizar sobre aquellas personas que son intolerantes al gluten y deben cuidar de su alimentación.
En el contexto económico actual a los celíacos se les hace cuesta arriba poner alimentarse ya que los productos que deben ser libre de T.A.C.C (sin Trigo, Avena, Cebada y Centeno) son muy costosos. Es por ello que este lunes a horas 10:30 habrá una manifestación contra el Instituto Provincial de la Salud en reclamo de la actualización y el cumplimiento de los reintegros.
Para los celíacos la medicación es una buena alimentación.
En diálogo con ¡Qué Domingo! por Aries, Manuel Escalada, quien padece celiaquía, detalló el reclamo a la obra social y adelantó una movilización para exigir una respuesta.
“Hay un grupo de celíacos que pertenece al IPS que, en estos momentos, estamos recibiendo como aporte de retroactividad 7.813 pesos. Eso lo peleamos desde diciembre del año pasado y ese monto está atrasado”, manifestó.
A esto, se quejó con la obra social por la actualización y aseguró que no cumple con la ley y para hacerlo se lo tienen que recordar. “Estamos muy alejados de lo que nos correspondería”, se lamentó.
Si el precio del kilo de pan en general se estima en los 1.500 pesos, Escalada, indicó que para ellos significa aproximadamente 7.800 pesos.
“Somos cautivos del IPS y no nos podemos ir, y si nos vamos no nos van a aceptar en otra obra social porque van a estar perdiendo plata en vez de estar ganando”, dijo afligido.
Este lunes a las 10:30 se manifestarán en el IPS, informó.
“Vamos a llevar nuestro reclamo no solo para pedir una reunión sino para que nos empiecen a respetar la ley”, concluyó en Aries.
En abril 2023 se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca en Argentina, la cual amplía las coberturas que deben brindar las obras sociales y prepagas en concepto de alimentos Sin TACC. Establece además las adecuaciones que deben hacer las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.