
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


La protesta busca que se mejoren los montos que la obra social entrega como reintegros. Son 105 las personas con celiaquía cubiertas por la Provincia.
Salta05/05/2024
Ivana Chañi
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional del Celíaco impuesto por la Organización Mundial de la Salud con el fin de promover el cuidado y concientizar sobre aquellas personas que son intolerantes al gluten y deben cuidar de su alimentación.
En el contexto económico actual a los celíacos se les hace cuesta arriba poner alimentarse ya que los productos que deben ser libre de T.A.C.C (sin Trigo, Avena, Cebada y Centeno) son muy costosos. Es por ello que este lunes a horas 10:30 habrá una manifestación contra el Instituto Provincial de la Salud en reclamo de la actualización y el cumplimiento de los reintegros.
Para los celíacos la medicación es una buena alimentación.
En diálogo con ¡Qué Domingo! por Aries, Manuel Escalada, quien padece celiaquía, detalló el reclamo a la obra social y adelantó una movilización para exigir una respuesta.
“Hay un grupo de celíacos que pertenece al IPS que, en estos momentos, estamos recibiendo como aporte de retroactividad 7.813 pesos. Eso lo peleamos desde diciembre del año pasado y ese monto está atrasado”, manifestó.
A esto, se quejó con la obra social por la actualización y aseguró que no cumple con la ley y para hacerlo se lo tienen que recordar. “Estamos muy alejados de lo que nos correspondería”, se lamentó.
Si el precio del kilo de pan en general se estima en los 1.500 pesos, Escalada, indicó que para ellos significa aproximadamente 7.800 pesos.
“Somos cautivos del IPS y no nos podemos ir, y si nos vamos no nos van a aceptar en otra obra social porque van a estar perdiendo plata en vez de estar ganando”, dijo afligido.
Este lunes a las 10:30 se manifestarán en el IPS, informó.
“Vamos a llevar nuestro reclamo no solo para pedir una reunión sino para que nos empiecen a respetar la ley”, concluyó en Aries.
En abril 2023 se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca en Argentina, la cual amplía las coberturas que deben brindar las obras sociales y prepagas en concepto de alimentos Sin TACC. Establece además las adecuaciones que deben hacer las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.