Exministro de Trabajo sobre la Reforma Laboral: “No hay nada bueno para el norte”
Armando Caro Figueroa señaló que Salta tiene graves problemas con la informalidad y advirtió que la Ley Bases, en su apartado laboral, no significará una mejora para el norte argentino.
Con la media sanción en Diputados de la Ley Bases del Gobierno Nacional, uno de los puntos que generó controversias fue el apartado laboral con reformas significativas en aspectos como la extensión del período de prueba, la creación de un fondo de cese de desempleo en las indemnizaciones, entre otros.
En su visita a “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el exministro de Trabajo de la Nación, Armando Caro Figueroa, analizó la reforma laboral de la Administración libertaria focalizando en su impacto en el norte argentino, particularmente en Salta.
El exfuncionario durante los ´90 planteó analizar la reforma desde las consecuencias y el rol de la CGT en su tensa relación con Casa Rosada.
Respecto al primer tema, el exministro de Trabajo, afirmó que la reforma laboral libertaria “no soluciona los problemas del Norte”, a lo mejor de la zona del Litoral “próspero, industrializado y lleno de potencialidades”, dijo.
“No resuelve los problemas de Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero que tienen un grave problema para crear empleo decente”, indicó. A lo que agregó que, situándose en Salta, con una población de más de un millón de habitantes, solamente 110 mil tienen empleo formal en el sector privado cuando debería tener un estimado de 350 mil.
“La economía desde el punto de vista del empleo es débil y no ha logrado superar ese inconveniente”, remarcó.
Para el exfuncionario menemista, esto se traduce a la falta de consenso, diálogo e interés que ha demostrado el Presidente con el norte argentino.
“No muestra una sensibilidad para los problemas del Norte, no solamente en la Ley Ómnibus, el Decreto de Necesidad y Urgencia, sino en el llamado Pacto de Mayo”, se lamentó.
Por otro lado el exministro de Trabajo, respecto a la relación Casa Rosada-CGT opinó que fue un error de Milei no haber dialogado con la central de trabajadores, no solo porque representa a los trabajadores, sino también porque aseveró le da legitimidad a la gestión.
A cinco meses de asumir a la presidencia, el gobierno libertario parece gozar de nueva salud y aceptación popular, sin embargo, en “El Acople”, Armando Caro Figueroa advirtió que la paz social estará en peligro, si el Gobierno no cede en su postura intransigente y las expectativas de la gente se diluyen por los resultados económicos, sumado que no tiene interlocutores sociales.
Te puede interesar
Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
Desde el mercado San Miguel hasta el microcentro: Sáenz y Durand anunciaron obras
El Gobernador y el intendente Emiliano Durand firmaron convenios para ejecutar cinco proyectos de infraestructura que apuntan a revitalizar sectores estratégicos de la Capital.
Salta: Cuestionan ante la Superintendencia la demora judicial en jubilaciones
Más de veinte letrados presentaron un petitorio ante la Cámara Federal por demoras de hasta cuatro años en causas alimentarias. Advierten sobre la violación de derechos fundamentales.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 16 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.