Exministro de Trabajo sobre la Reforma Laboral: “No hay nada bueno para el norte”
Armando Caro Figueroa señaló que Salta tiene graves problemas con la informalidad y advirtió que la Ley Bases, en su apartado laboral, no significará una mejora para el norte argentino.
Con la media sanción en Diputados de la Ley Bases del Gobierno Nacional, uno de los puntos que generó controversias fue el apartado laboral con reformas significativas en aspectos como la extensión del período de prueba, la creación de un fondo de cese de desempleo en las indemnizaciones, entre otros.
En su visita a “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el exministro de Trabajo de la Nación, Armando Caro Figueroa, analizó la reforma laboral de la Administración libertaria focalizando en su impacto en el norte argentino, particularmente en Salta.
El exfuncionario durante los ´90 planteó analizar la reforma desde las consecuencias y el rol de la CGT en su tensa relación con Casa Rosada.
Respecto al primer tema, el exministro de Trabajo, afirmó que la reforma laboral libertaria “no soluciona los problemas del Norte”, a lo mejor de la zona del Litoral “próspero, industrializado y lleno de potencialidades”, dijo.
“No resuelve los problemas de Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero que tienen un grave problema para crear empleo decente”, indicó. A lo que agregó que, situándose en Salta, con una población de más de un millón de habitantes, solamente 110 mil tienen empleo formal en el sector privado cuando debería tener un estimado de 350 mil.
“La economía desde el punto de vista del empleo es débil y no ha logrado superar ese inconveniente”, remarcó.
Para el exfuncionario menemista, esto se traduce a la falta de consenso, diálogo e interés que ha demostrado el Presidente con el norte argentino.
“No muestra una sensibilidad para los problemas del Norte, no solamente en la Ley Ómnibus, el Decreto de Necesidad y Urgencia, sino en el llamado Pacto de Mayo”, se lamentó.
Por otro lado el exministro de Trabajo, respecto a la relación Casa Rosada-CGT opinó que fue un error de Milei no haber dialogado con la central de trabajadores, no solo porque representa a los trabajadores, sino también porque aseveró le da legitimidad a la gestión.
A cinco meses de asumir a la presidencia, el gobierno libertario parece gozar de nueva salud y aceptación popular, sin embargo, en “El Acople”, Armando Caro Figueroa advirtió que la paz social estará en peligro, si el Gobierno no cede en su postura intransigente y las expectativas de la gente se diluyen por los resultados económicos, sumado que no tiene interlocutores sociales.
Te puede interesar
"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.