Salta03/05/2024

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas pide una nueva ley de Coparticipación

En medio de la campaña electoral para la renovación de autoridades, la actual conducción del organismo pide una ley equitativa y mayor control tributario.

En el programa El Acople, Juan Pablo López y Hermosinda Hegüez, a días de los comicios en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, a desarrollarse el próximo 31 de mayo en la sede central y en las delegaciones, se refirieron a la urgencia de promover una ley de Coparticipación más equitativa y endurecer los controles tributarios. También brindaron las propuestas de la Lista Verde para esta nueva etapa.  

Ambos candidatos  coincidieron en que todas las fuerzas políticas deberían involucrarse en el pedido para garantizar una distribución justa de los recursos, ya que la provincia de Salta se encuentra particularmente afectada por esta situación. 

Según Hegüez, el Impuesto a las Ganancias, que aunque no sea el de mayor recaudación, sigue siendo fundamental en la estructura tributaria del país. “Es una facultad de las provincias que lo delega en la Nación, entonces nosotros mismos somos los que estamos aceptando que la provincia recaude y se haga esta distribución. Tenemos que poner énfasis en cómo se está realizando y también en los tributos indirectos como por ejemplo el IVA”, manifestó. 

El Consejo Profesional de Ciencias económicas va a las urnas y proponen jerarquizar el ejercicio profesional

También cuestionó la desigualdad en la dureza impositiva con la que se trata a los registrados y  alertó sobre la falta de control efectivo sobre la economía informal. 

 “La mayor exigencia está dirigida a los que están inscritos y tenemos que buscar la manera de ser más abarcativos con la economía informal. Nosotros como sociedad estamos fallando en los controles, porque las normas están pero hay que aplicarlas”. 

Respecto al balance de gestión y nuevas propuestas para la reelección, López expuso a su turno, “nuestra idea es seguir con el ímpetu que tenemos. Entendemos que se debe realizar un trabajo mancomunadamente con las Pymes, Cámara de Comercio, Colegio de Abogados, con quienes hemos solicitado ante el gobierno nacional la suspensión de los juicios de ejecución fiscal”. 

“Con un Consejo abierto que quiere llegar a cada uno de los matriculados independiente de donde residan, por eso buscamos la federalización dando las autonomías de las delegaciones, para tener en cuenta cada una de las idiosincrasias”, cerró. 



Te puede interesar

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto

El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.

Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.

Por decisión de Sáenz, el boleto para las elecciones será gratis

El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.