Sin celulares y con código QR: así funcionará la aplicación para el cobro del Estacionamiento Medido
Avanzan las pruebas para implementar un novedoso sistema que utilizarán los permisionarios salteños.
En comunicación con Aries, el subsecretario de Modernización y Gestión Operativa, Napoleón Gambetta, explicó cómo funcionará la aplicación que diseña la Comuna para sustituir el dinero en efectivo para el Estacionamiento Medido con una aplicación digital, que por un lado facilitará el pago y por otro “combatirá a los trapitos”.
Según Gambetta, el sistema estará operativo “dentro de poco”, una vez que los más de 800 permisionarios que tiene la ciudad reciban la correspondiente capacitación y luego de eso se comenzará con una prueba piloto por cuadras.
“Los permisionarios están mucho tiempo en la calle y no tienen donde cargar el celular, entonces la aplicación en la que estamos trabajando estará hecha a medida. Estamos en constante diálogo con ellos, que son los que saben, y se implementará un QR”, explicó Gambetta.
Serán los propios vecinos quienes pondrán su celular para el pago y los permisionarios tendrán a su vez un código QR impreso con sus datos, de modo tal, que también el sistema contribuirá al “cobro ilegal de los trapitos”. El pago digital puede estar asociado a cualquier forma digital, tarjeta de crédito, débito o Mercado Pago. El comprobante de pago quedará en la misma aplicación y también en el mail personal del usuario.
“El estacionamiento medido es uno de los pocos pagos que no está digitalizado, por lo que buscamos que el vecino tenga la facilidad que se pueda pagar digitalmente y que los permisionarios no pierdan dinero”, cerró el subsecretario.
Te puede interesar
Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza
Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.