Zapata sobre el Impuesto al Tabaco, “es preferible esperar y que todos paguen igual”
El diputado nacional, acusado de lobby tabacalero, en el debate por la ley Bases, propuso un impuesto fijo para recuperar recaudación y un impuesto ad valorem con una tasa del 75%.
En la Cámara de Diputados se discute en una sesión maratónica la nueva Ley Bases. De los legisladores salteños que votarán a favor, Carlos Zapata estuvo bajo la lupa los pasado días, luego de que se eliminara el capítulo del impuesto al Tabaco del tratamiento, acusado de hacer lobby en favor del “Señor Tabaco”.
“No hay un señor del Tabaco, hay dos señores del tabaco, pero todo lo que se vende y tira mucha cifra de lo que se puede recuperar se hace en función de la posibilidad de recuperar el 100% de lo que se perdió de recaudación del año 2017”, comenzó el legislador.
Según explicó, “el proyecto como se presentó en las observaciones o en disidencias solo puede recuperar un 15 % de la recaudación actual, que significa que son 133 millones de dólares al año en concepto de impuesto interno que representa coparticipación para la provincia de Salta 2.800 millones de pesos. Para el Fondo Especial del Tabaco son nueve millones de dólares, o sea 10 centavo por kilo de tabaco”.
En ese sentido añadió que, “mientras no se apruebe ganancias la cuarta categoría y al decir el gobernador que la provincia perdía 36 mil millones de dólares, estamos impulsando una reforma que solo le va traer 2800 millones”.
Zapata aseguró que “es importante traer justicia tributaria y que todos paguen todo”. “Para hacer una modificación que es una aspirina para el cáncer es preferible hacer un impuesto fijo para recuperar recaudación y que todos paguen igual y un impuesto ad valorem con una tasa al 75% como la que teníamos en el año 2017”.
Te puede interesar
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.