Zapata sobre el Impuesto al Tabaco, “es preferible esperar y que todos paguen igual”
El diputado nacional, acusado de lobby tabacalero, en el debate por la ley Bases, propuso un impuesto fijo para recuperar recaudación y un impuesto ad valorem con una tasa del 75%.
En la Cámara de Diputados se discute en una sesión maratónica la nueva Ley Bases. De los legisladores salteños que votarán a favor, Carlos Zapata estuvo bajo la lupa los pasado días, luego de que se eliminara el capítulo del impuesto al Tabaco del tratamiento, acusado de hacer lobby en favor del “Señor Tabaco”.
“No hay un señor del Tabaco, hay dos señores del tabaco, pero todo lo que se vende y tira mucha cifra de lo que se puede recuperar se hace en función de la posibilidad de recuperar el 100% de lo que se perdió de recaudación del año 2017”, comenzó el legislador.
Según explicó, “el proyecto como se presentó en las observaciones o en disidencias solo puede recuperar un 15 % de la recaudación actual, que significa que son 133 millones de dólares al año en concepto de impuesto interno que representa coparticipación para la provincia de Salta 2.800 millones de pesos. Para el Fondo Especial del Tabaco son nueve millones de dólares, o sea 10 centavo por kilo de tabaco”.
En ese sentido añadió que, “mientras no se apruebe ganancias la cuarta categoría y al decir el gobernador que la provincia perdía 36 mil millones de dólares, estamos impulsando una reforma que solo le va traer 2800 millones”.
Zapata aseguró que “es importante traer justicia tributaria y que todos paguen todo”. “Para hacer una modificación que es una aspirina para el cáncer es preferible hacer un impuesto fijo para recuperar recaudación y que todos paguen igual y un impuesto ad valorem con una tasa al 75% como la que teníamos en el año 2017”.
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.