Para Lara Gros la lucha contra el narco está perdida si se descuida la frontera norte
El intendente de la localidad norteña dijo que la lucha contra el narcotráfico está perdida si se festejan los decomisos, pero no se ataca el origen del problema que, a su entender, es en Bolivia.
El departamento Orán habitualmente es noticia por la gran cantidad de droga que las fuerzas de seguridad nacionales secuestran, sumado a los hechos de sicariato que se registraron en el último tiempo.
En comunicación con Aries, el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, habló sobre el cuidado de la frontera norte, la problemática del narcotráfico y negó que Orán sea una ciudad de origen, sino de paso.
“El origen no es Orán, es el país vecino que poco colabora en esta lucha. Orán es una mera ciudad de paso como puede ser cualquier ciudad del norte”, manifestó el jefe comunal.
Para Lara Gros el gobierno nacional de Javier Milei, a través del Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich, está más preocupado por Rosario, a su entender por el bombo mediático, y está descuidando la frontera norte.
“Debería comenzar a poner una pata más fuerte en la frontera y no esperar puertas adentro”, opinó, y agregó que los decomisos que se exponen por los medios de comunicación son la expresión de que “la lucha está perdida”.
“Cuando entró por algún lado, se le escapó, entonces la seguridad se tiene que dar en la frontera y no relegarla”, insistió Lara Gros.
A la consulta por medidas del ministerio de Seguridad en la zona, el jefe comunal, destacó que se ve el refuerzo de personal de Gendarmería y la Policía Federal aunque remarcó que “la presencia tiene que ser mucho más fuerte en Aguas Blancas, en la zona de frontera del país”.
En ese sentido, recomendó a la cartera conducida por Patricia Bullrich, celebrar convenios de colaboración y hacer más trabajo de inteligencia. Sin embargo, el intendente de Orán, defendió la gestión libertaria en la materia.
“Se ve que hay una decisión firme de trabajar contra el narcotráfico por parte del gobierno nacional”, completó el intendente de Orán en Aries.
Te puede interesar
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.