Municipios Por: Ivana Chañi26/04/2024

Para Lara Gros la lucha contra el narco está perdida si se descuida la frontera norte

El intendente de la localidad norteña dijo que la lucha contra el narcotráfico está perdida si se festejan los decomisos, pero no se ataca el origen del problema que, a su entender, es en Bolivia.

El departamento Orán habitualmente es noticia por la gran cantidad de droga que las fuerzas de seguridad nacionales secuestran, sumado a los hechos de sicariato que se registraron en el último tiempo.

En comunicación con Aries, el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, habló sobre el cuidado de la frontera norte, la problemática del narcotráfico y negó que Orán sea una ciudad de origen, sino de paso.

“El origen no es Orán, es el país vecino que poco colabora en esta lucha. Orán es una mera ciudad de paso como puede ser cualquier ciudad del norte”, manifestó el jefe comunal.

Para Lara Gros el gobierno nacional de Javier Milei, a través del Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich, está más preocupado por Rosario, a su entender por el bombo mediático, y está descuidando la frontera norte.

“Debería comenzar a poner una pata más fuerte en la frontera y no esperar puertas adentro”, opinó, y agregó que los decomisos que se exponen por los medios de comunicación son la expresión de que “la lucha está perdida”.

Con el sello del Delfín: pareja boliviana salió desde Orán con más de 12 kilos de droga

“Cuando entró por algún lado, se le escapó, entonces la seguridad se tiene que dar en la frontera y no relegarla”, insistió Lara Gros.

Orán: La Policía incautó una importante cantidad de drogas

A la consulta por medidas del ministerio de Seguridad en la zona, el jefe comunal, destacó que se ve el refuerzo de personal de Gendarmería y la Policía Federal aunque remarcó que “la presencia tiene que ser mucho más fuerte en Aguas Blancas, en la zona de frontera del país”.

En ese sentido, recomendó a la cartera conducida por Patricia Bullrich, celebrar convenios de colaboración y hacer más trabajo de inteligencia. Sin embargo, el intendente de Orán, defendió la gestión libertaria en la materia.

“Se ve que hay una decisión firme de trabajar contra el narcotráfico por parte del gobierno nacional”, completó el intendente de Orán en Aries.

Te puede interesar

Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi

El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.