Política Por: Ivana Chañi26/04/2024

La “estafa” de Salta Forestal y las vinculaciones con el gobierno libertario

“Es el comportamiento del capitalismo argentino de los que no están poniendo un peso y son los que se llevan la torta más grande de este país””, gatilló Manuel Godoy en “Cara a Cara”.

El desembarco de Javier Milei en el sillón de Rivadavia ha sido festejado por los hombres más ricos del país. El Presidente provocó una importante transferencia de recursos de los menos favorecidos a los privilegiados de siempre y la casta está feliz.

Así lo analizó el diputado provincial (MC) y dirigente peronista, Manuel Santiago Godoy – en Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña -.

Eduardo Elztain es un empresario que desde el primer momento le prestó apoyo incondicional a Javier Milei, lo alojó en su hotel y lo acercó a una vertiente judía ortodoxa.

Pero quién es este personaje y qué vinculación tiene con Salta Forestal.

“El empresario Elztain es el de CRESUD de Salta - una de las compañías agropecuarias argentinas líderes en la producción de bienes agropecuarios – el que le vendió el 50% de Salta Forestal Olmedo en su época”, desempolvó Godoy. Alfredo Olmedo uno de los laderos del gobierno libertario en Salta y representante en el Parlamento del Mercosur.

En esa línea, recordó que Elztain no pagó el 10% que impuso la ley provincial y tiene una finca en Salta Forestal de 150.000 hectáreas concesionada por la Provincia.

“Durante años no pagaron un peso y además, se empezó a ceder la concesión y a partir de ahí cuando conseguimos imponer el canon del 10% no lo pagaron. Se vendió sin pagarla, una parte, y la otra parte la gente que tiene CRESUD la empezó a pagar”, agregó.

“Este es el comportamiento en general del capitalismo argentino que tenemos, de los grandes hombres que no están poniendo un peso y que son los que se llevan la torta más grande de este país”, sostuvo Godoy.

En 2020 el diputado provincial por Anta, Pedro Sandez, denunció que CRESUD le debía a la provincia 300 millones de pesos y pidió que se restituya Salta Forestal. En el mismo sentido actuaron otras personalidades de la política salteña.

Sández denuncia que Cresud debe a la Provincia 300 millones y pide que se restituya Salta Forestal

Salta Forestal, creada en 1974, es una empresa pública que administra una serie de lotes de propiedad estatal ubicados en el departamento Anta.

Te puede interesar

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.

Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta

Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.

Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”

La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.

La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión

El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio

El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.

El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos

Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura