Salta Por: Ivana Chañi25/04/2024

Minería: son mil las salteñas con puestos directos, destacó Sáenz

El rol de la exsecretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón, en la Mesa del Litio. Salta a la vanguardia de políticas públicas para reducir la brecha de género.

El gobernador Gustavo Sáenz participó de un panel con los gobernadores de Catamarca y Jujuy en la 3° conferencia anual “Pensar la minería en grande”, evento organizado por Banco Macro.

En la oportunidad, el mandatario provincial, remarcó la importancia de la Mesa del Litio – integrada por Salta, Jujuy y Catamarca – y la unificación de criterios y oportunidades a inversores, sobre todo en seguridad jurídica.

“El pensar en grande la Argentina es pensar en aquellos lugares que no tuvieron en cuenta como este norte profundo y olvidado de la patria y que hoy tiene para darle al mundo lo que el mundo demanda”, expresó Sáenz.

En esa línea, recalcó la importancia del trabajo mancomunado de las provincias del norte y los empresarios que apuestan a la minería.

“Pensar la minería en grande”: Sáenz disertó en la tercera conferencia anual

Como organizador del evento, el Gobernador, celebró que Banco Macro con una visión federal sigue invirtiendo en Salta  y con ello le da oportunidades de crecimiento a los salteños, aseguró.

Un apartado especial en su alocución dedicó el mandatario provincial al rol de las mujeres y el sector minero.

Salta se destaca a nivel nacional por políticas que promueven la igualdad de género y que buscan reducir la brecha entre mujeres y hombres en el sector minero.

Sobre esto, el Gobernador, resaltó que en la Mesa de Litio cuentan con el apoyo y  la experiencia de la exsecretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón.

Además, sobre la proporción de mujeres en la minería en Salta, el mandatario, reveló que son mil las que tienen puestos directos.

Al día de hoy podemos decir que tenemos incorporadas mil mujeres con puestos directos en la minería en la provincia de Salta que también es un trabajo de capacitación de todos”, señaló.

Por otra parte, ponderó que la provincia sobresale, también, en el cuidado del medio ambiente y el trabajo conjunto con las comunidades originarias a través de mesas técnicas.

 

Te puede interesar

Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.

Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis

A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.

Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante

Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.

Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano

Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.

Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas

El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.

Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales

La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.