Salta Por: Ivana Chañi23/04/2024

Empresas de colectivos anunciaron suspensión del servicio nocturno de SAETA

En un documento dieron el ultimátum hasta el viernes. Insisten con la actualización del precio del kilómetro.

Las empresas Tadelva SRL; El Cóndor S.A.; UTE Lagos San Ignacio; TRANSAL S.A.; Ale Hnos S.RL.; Eduardo Ale S.R.L.; Alto Molino S.R.L; y Ahynarca S.A., en un comunicado informaron que dejarán de prestar servicios nocturnos a partir de las cero horas del viernes 26 de abril.

“Debido a la falta de actualización del precio del servicio que nos ha arrastrado a la grave  situación de crisis en la que nos encontramos que nos impide la renovación del parque automotor y que de persistir influirá en la calidad y seguridad de las prestaciones y en el atraso en el cumplimiento de los compromisos financieros”, expresa el escrito.

Seguidamente, indica que son “conscientes de los problemas que esta medida causa a innumerables usuarios, habiendo solicitado con urgencia  la actualización del precio del kilómetro en sendas presentaciones a SAETA S.A y al Ministerio de Gobierno, incluso hemos pedido audiencia al Sr. Ministro de Gobierno sin obtener ninguna respuesta hasta el día de la fecha”.

Se oficializó la Audiencia Pública por el aumento del boleto de SAETA

“Cuando se llamó a Licitación Pública para la explotación del Transporte en el Área Metropolitana y firmamos los contratos respectivos pensamos que era el fin de engorrosos trámites para lograr un  precio acorde a la realidad económica de nuestro país. Sin embargo, las cláusulas de ese contrato no fueron cumplidas en ningún momento. Por diferentes motivos siempre hubo razones para retacear el verdadero precio del kilómetro”, añadió.

Ante la suba de la tarifa en marzo, las empresas acusan que no  reflejan los reales costos y que no fue explicado por SAETA.

“Advertimos una total falta de seguridad jurídica, tan mentada por las autoridades provinciales, pero el cumplimiento constante de nuestros contratos no nos dejan lugar a dudas de su existencia”.

Finalmente, cerraron el comunicado esperando ser atendidos en sus reclamos para poder reiniciar los servicios nocturnos y evitar endurecer medidas.

Te puede interesar

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.

El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.