Empresas de colectivos anunciaron suspensión del servicio nocturno de SAETA
En un documento dieron el ultimátum hasta el viernes. Insisten con la actualización del precio del kilómetro.
Las empresas Tadelva SRL; El Cóndor S.A.; UTE Lagos San Ignacio; TRANSAL S.A.; Ale Hnos S.RL.; Eduardo Ale S.R.L.; Alto Molino S.R.L; y Ahynarca S.A., en un comunicado informaron que dejarán de prestar servicios nocturnos a partir de las cero horas del viernes 26 de abril.
“Debido a la falta de actualización del precio del servicio que nos ha arrastrado a la grave situación de crisis en la que nos encontramos que nos impide la renovación del parque automotor y que de persistir influirá en la calidad y seguridad de las prestaciones y en el atraso en el cumplimiento de los compromisos financieros”, expresa el escrito.
Seguidamente, indica que son “conscientes de los problemas que esta medida causa a innumerables usuarios, habiendo solicitado con urgencia la actualización del precio del kilómetro en sendas presentaciones a SAETA S.A y al Ministerio de Gobierno, incluso hemos pedido audiencia al Sr. Ministro de Gobierno sin obtener ninguna respuesta hasta el día de la fecha”.
“Cuando se llamó a Licitación Pública para la explotación del Transporte en el Área Metropolitana y firmamos los contratos respectivos pensamos que era el fin de engorrosos trámites para lograr un precio acorde a la realidad económica de nuestro país. Sin embargo, las cláusulas de ese contrato no fueron cumplidas en ningún momento. Por diferentes motivos siempre hubo razones para retacear el verdadero precio del kilómetro”, añadió.
Ante la suba de la tarifa en marzo, las empresas acusan que no reflejan los reales costos y que no fue explicado por SAETA.
“Advertimos una total falta de seguridad jurídica, tan mentada por las autoridades provinciales, pero el cumplimiento constante de nuestros contratos no nos dejan lugar a dudas de su existencia”.
Finalmente, cerraron el comunicado esperando ser atendidos en sus reclamos para poder reiniciar los servicios nocturnos y evitar endurecer medidas.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.