El Mundo21/04/2024

Referéndum en Ecuador sobre seguridad, justicia y empleo

La votación del referendo convocado por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa para este domingo 21 de abril inició a las 7:00 hora local.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, busca este domingo 21 de abril el apoyo de los votantes para una serie de medidas en un referendo nacional.

La votación, que representa un punto de inflexión para su Gobierno luego de sus cinco primeros meses en el poder, tiene 4.322 centros establecidos en los que están convocados para votar más de 13,6 millones de ecuatorianos. Más de 400.000 votan en el extranjero.

Después de haber elevado la lucha contra las bandas criminales a la categoría de "conflicto armado interno", este procedimiento jurídico y político "marcará el rumbo del reto para afrontar al crimen organizado, la lucha contra la corrupción y la creación de empleo", así lo dijo el presidente de Ecuador en su discurso inaugural del referendo.

Una respuesta afirmativa a las 11 preguntas del referendo representaría un empujón en las nuevas elecciones generales que se darán en menos de diez meses y en las que el mandatario evalúa presentarse a la reelección. Si las respuestas son negativas quedaría debilitado para lo que resta de mandato, hasta mayo de 2025.

Reforma jubilatoria en España: cinco años para cobrar el 100% de la pensión

Cinco preguntas implican cambios en la Constitución de 2008, aprobada durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), mientras que las seis restantes deben ser tramitadas a través de la Asamblea Nacional (Parlamento), luego de recibir el respaldo de la población.

Tres factores podrían alterar los resultados en este momento de acuerdo con expertos, la decisión de los cortes de energía diarios de varias horas en medio de la escasez de energía relacionada con la sequía, la crisis diplomática internacional por el  asalto policial de la embajada mexicana en Quito  y la violencia, que en la última semana repuntó con los asesinados a tiros dos alcaldes de dos poblaciones. 

En Ecuador el voto es obligatorio para las personas de entre 18 y 65 años, mientras que es optativo para los adolescentes de entre 16 y 18 años y también para los mayores de 65 años, así como para los policías, militares y presos sin sentencia firme.

Con información de France 24

Te puede interesar

Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental

Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.

Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza

Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.

Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"

El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.

Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino

El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.

Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump

"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.

Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico

El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.