Referéndum en Ecuador sobre seguridad, justicia y empleo
La votación del referendo convocado por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa para este domingo 21 de abril inició a las 7:00 hora local.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, busca este domingo 21 de abril el apoyo de los votantes para una serie de medidas en un referendo nacional.
La votación, que representa un punto de inflexión para su Gobierno luego de sus cinco primeros meses en el poder, tiene 4.322 centros establecidos en los que están convocados para votar más de 13,6 millones de ecuatorianos. Más de 400.000 votan en el extranjero.
Después de haber elevado la lucha contra las bandas criminales a la categoría de "conflicto armado interno", este procedimiento jurídico y político "marcará el rumbo del reto para afrontar al crimen organizado, la lucha contra la corrupción y la creación de empleo", así lo dijo el presidente de Ecuador en su discurso inaugural del referendo.
Una respuesta afirmativa a las 11 preguntas del referendo representaría un empujón en las nuevas elecciones generales que se darán en menos de diez meses y en las que el mandatario evalúa presentarse a la reelección. Si las respuestas son negativas quedaría debilitado para lo que resta de mandato, hasta mayo de 2025.
Cinco preguntas implican cambios en la Constitución de 2008, aprobada durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), mientras que las seis restantes deben ser tramitadas a través de la Asamblea Nacional (Parlamento), luego de recibir el respaldo de la población.
Tres factores podrían alterar los resultados en este momento de acuerdo con expertos, la decisión de los cortes de energía diarios de varias horas en medio de la escasez de energía relacionada con la sequía, la crisis diplomática internacional por el asalto policial de la embajada mexicana en Quito y la violencia, que en la última semana repuntó con los asesinados a tiros dos alcaldes de dos poblaciones.
En Ecuador el voto es obligatorio para las personas de entre 18 y 65 años, mientras que es optativo para los adolescentes de entre 16 y 18 años y también para los mayores de 65 años, así como para los policías, militares y presos sin sentencia firme.
Con información de France 24
Te puede interesar
Jamaica: Melissa toca tierra y hay alerta de "destrucción total" por vientos de 280 km
Es el más grande desde que hay registros. El epicentro está a unos 215 km al sureste de Kingston donde hay cortes de luz y los vientos arrancan techos. Se mantiene como un huracán mayor de categoría 5.
Guerra política en EEUU por el auxilio a la Argentina: Bessent defiende a Milei y Warren lo acusa de corrupción
El auxilio del gobierno de EEUU a Milei provocó un fuerte cruce en Washington entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren.
Boric decreta Duelo Oficial por muerte de Héctor Noguera: “Su legado queda indeleble”
"Un gigante del teatro, un gigante de Chile", valoró en la publicación el mandatario. El actor falleció a los 88 años.
China controla los minerales críticos y pone al mundo en jaque
Restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías evidencian la vulnerabilidad global. Analistas denuncian que el dominio chino amenaza la seguridad energética, tecnológica y militar de Occidente.
Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje azul en la zona de exclusión
Voluntarios de la organización Dogs of Chernobyl detectaron animales con un llamativo color azulado nunca antes visto. Investigan si se debe al contacto con químicos o a mutaciones genéticas.
Piden transparencia sobre la resonancia de Donald Trump ante posibles problemas neurológicos
El presidente estadounidense Donald Trump, de 79 años, enfrenta crecientes especulaciones sobre su salud luego de someterse a una Resonancia Magnética Nuclear (RMN).