
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


La votación del referendo convocado por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa para este domingo 21 de abril inició a las 7:00 hora local.
El Mundo21/04/2024
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, busca este domingo 21 de abril el apoyo de los votantes para una serie de medidas en un referendo nacional.
La votación, que representa un punto de inflexión para su Gobierno luego de sus cinco primeros meses en el poder, tiene 4.322 centros establecidos en los que están convocados para votar más de 13,6 millones de ecuatorianos. Más de 400.000 votan en el extranjero.
Después de haber elevado la lucha contra las bandas criminales a la categoría de "conflicto armado interno", este procedimiento jurídico y político "marcará el rumbo del reto para afrontar al crimen organizado, la lucha contra la corrupción y la creación de empleo", así lo dijo el presidente de Ecuador en su discurso inaugural del referendo.
Una respuesta afirmativa a las 11 preguntas del referendo representaría un empujón en las nuevas elecciones generales que se darán en menos de diez meses y en las que el mandatario evalúa presentarse a la reelección. Si las respuestas son negativas quedaría debilitado para lo que resta de mandato, hasta mayo de 2025.
Cinco preguntas implican cambios en la Constitución de 2008, aprobada durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), mientras que las seis restantes deben ser tramitadas a través de la Asamblea Nacional (Parlamento), luego de recibir el respaldo de la población.
Tres factores podrían alterar los resultados en este momento de acuerdo con expertos, la decisión de los cortes de energía diarios de varias horas en medio de la escasez de energía relacionada con la sequía, la crisis diplomática internacional por el asalto policial de la embajada mexicana en Quito y la violencia, que en la última semana repuntó con los asesinados a tiros dos alcaldes de dos poblaciones.
En Ecuador el voto es obligatorio para las personas de entre 18 y 65 años, mientras que es optativo para los adolescentes de entre 16 y 18 años y también para los mayores de 65 años, así como para los policías, militares y presos sin sentencia firme.
Con información de France 24

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.