
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
La votación del referendo convocado por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa para este domingo 21 de abril inició a las 7:00 hora local.
El Mundo21/04/2024El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, busca este domingo 21 de abril el apoyo de los votantes para una serie de medidas en un referendo nacional.
La votación, que representa un punto de inflexión para su Gobierno luego de sus cinco primeros meses en el poder, tiene 4.322 centros establecidos en los que están convocados para votar más de 13,6 millones de ecuatorianos. Más de 400.000 votan en el extranjero.
Después de haber elevado la lucha contra las bandas criminales a la categoría de "conflicto armado interno", este procedimiento jurídico y político "marcará el rumbo del reto para afrontar al crimen organizado, la lucha contra la corrupción y la creación de empleo", así lo dijo el presidente de Ecuador en su discurso inaugural del referendo.
Una respuesta afirmativa a las 11 preguntas del referendo representaría un empujón en las nuevas elecciones generales que se darán en menos de diez meses y en las que el mandatario evalúa presentarse a la reelección. Si las respuestas son negativas quedaría debilitado para lo que resta de mandato, hasta mayo de 2025.
Cinco preguntas implican cambios en la Constitución de 2008, aprobada durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), mientras que las seis restantes deben ser tramitadas a través de la Asamblea Nacional (Parlamento), luego de recibir el respaldo de la población.
Tres factores podrían alterar los resultados en este momento de acuerdo con expertos, la decisión de los cortes de energía diarios de varias horas en medio de la escasez de energía relacionada con la sequía, la crisis diplomática internacional por el asalto policial de la embajada mexicana en Quito y la violencia, que en la última semana repuntó con los asesinados a tiros dos alcaldes de dos poblaciones.
En Ecuador el voto es obligatorio para las personas de entre 18 y 65 años, mientras que es optativo para los adolescentes de entre 16 y 18 años y también para los mayores de 65 años, así como para los policías, militares y presos sin sentencia firme.
Con información de France 24
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.