El Mundo28/10/2025

Piden transparencia sobre la resonancia de Donald Trump ante posibles problemas neurológicos

El presidente estadounidense Donald Trump, de 79 años, enfrenta crecientes especulaciones sobre su salud luego de someterse a una Resonancia Magnética Nuclear (RMN).

Después de que Donald Trump, de 79 años, declarara que su resonancia magnética "salió perfecta", el reconocido cardiólogo Jonathan Reiner —quien atendió al exvicepresidente Dick Cheney— señaló en CNN que el presidente estadounidense podría haberse sometido al estudio por un motivo médico serio, posiblemente neurológico.

Reiner explicó que este tipo de pruebas nunca se realizan sin una justificación médica específica: "Pueden ser síntomas neurológicos, dolor de espalda o problemas cardíacos los que requieran una resonancia. Y por esas razones, el público debería saber por qué se la hizo, qué especialistas lo evaluaron y cuáles fueron los resultados", afirmó el médico y profesor de la Universidad George Washington.

La declaración llega en medio de crecientes especulaciones sobre la salud de Trump, quien recientemente fue fotografiado con moretones visibles en las manos y ha tenido antecedentes de episodios médicos no aclarados durante su carrera política. Reiner insistió en que la Casa Blanca debería ser transparente respecto de las razones del estudio.

EE. UU. atacó supuestas narcolanchas en el Pacífico y mató a 14 personas, según el Pentágono

Trump, por su parte, se mostró confiado ante la prensa durante su visita al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed: "Nos hicimos una resonancia... todo salió perfecto. Los médicos dijeron que fueron algunos de los mejores informes que han visto para mi edad", sostuvo. 

La Casa Blanca publicó a principios de octubre un informe médico de una página, que describe al mandatario como en "excelente salud general" tras realizarse "evaluaciones preventivas y técnicas de imagen avanzada".
Sin embargo, especialistas como Reiner consideran que ese comunicado no aclara la naturaleza del examen ni sus resultados clínicos, lo que alimenta las dudas sobre posibles trastornos neurológicos o cardíacos en el líder republicano.

Con información de El Economista

 

Te puede interesar

Jamaica: Melissa toca tierra y hay alerta de "destrucción total" por vientos de 280 km

Es el más grande desde que hay registros. El epicentro está a unos 215 km al sureste de Kingston donde hay cortes de luz y los vientos arrancan techos. Se mantiene como un huracán mayor de categoría 5.

Guerra política en EEUU por el auxilio a la Argentina: Bessent defiende a Milei y Warren lo acusa de corrupción

El auxilio del gobierno de EEUU a Milei provocó un fuerte cruce en Washington entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren.

Boric decreta Duelo Oficial por muerte de Héctor Noguera: “Su legado queda indeleble”

"Un gigante del teatro, un gigante de Chile", valoró en la publicación el mandatario. El actor falleció a los 88 años.

China controla los minerales críticos y pone al mundo en jaque

Restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías evidencian la vulnerabilidad global. Analistas denuncian que el dominio chino amenaza la seguridad energética, tecnológica y militar de Occidente.

Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje azul en la zona de exclusión

Voluntarios de la organización Dogs of Chernobyl detectaron animales con un llamativo color azulado nunca antes visto. Investigan si se debe al contacto con químicos o a mutaciones genéticas.

Amazon recorta 14.000 puestos de trabajo y gastará más en IA

Amazon eliminará 14.000 empleos administrativos mientras aumenta el gasto en inteligencia artificial.