Adiós talonarios: La Vial ya tiene aparatos digitales para multar
Se firmó un convenio de colaboración para incorporar el sistema de Asistentes Personales Digitales (PDA) en la policía.
La Municipalidad otorgará en comodato al Ministerio de Seguridad, Asistentes Personales Digitales (PDA) para realizar los controles vehiculares y disminuir la elevada tasa de siniestralidad.
“Con esto se modifica la forma del sistema de multa, ya no es el talonario tradicional, sino el sistema PAD, que es un sistema digital, que cuando se labra el acta, se carga con foto y geolocalización del lugar, entonces es más trasparente para el contribuyente”, informó por Aries el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato.
El funcionario expresó que Tránsito ya implementó hace tiempo este sistema por la elevada erogación presupuestaria que representaba la boleta papel y por ello también capacitará al personal de la Vial.
Los dispositivos PDA permiten una rápida conexión en red con las bases de datos del Tribunal Administrativo de Faltas (TAF) y Rentas de la Municipalidad de Salta para brindar detalles sobre infracciones y la situación de los vehículos o el conductor en infracción.
Otras medias que estudia la Comuna para disminuir la tasa de siniestros en Salta, es la implementación del Scoring, y en caso que se detecte cualquier grado de alcohol en sangre reducir a cero los 20 puntos que otorga el sistema para el conductor en falta. “Hay que reforzar la sanción”, disparó.
“También deberá hacer un curso de reeducación vial con instructores de tránsito y charlas con familiares de víctimas de siniestros viales, para que conozca que se vive por aquellos imprudentes que consumen alcohol y se suben al volante, y de ahí, si el Tribunal de Faltas lo decide recuperar su licencia. Todo sirve, pero depende de la conciencia particular”, cerró el funcionario.
Te puede interesar
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.