
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Se firmó un convenio de colaboración para incorporar el sistema de Asistentes Personales Digitales (PDA) en la policía.
Salta19/04/2024La Municipalidad otorgará en comodato al Ministerio de Seguridad, Asistentes Personales Digitales (PDA) para realizar los controles vehiculares y disminuir la elevada tasa de siniestralidad.
“Con esto se modifica la forma del sistema de multa, ya no es el talonario tradicional, sino el sistema PAD, que es un sistema digital, que cuando se labra el acta, se carga con foto y geolocalización del lugar, entonces es más trasparente para el contribuyente”, informó por Aries el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato.
El funcionario expresó que Tránsito ya implementó hace tiempo este sistema por la elevada erogación presupuestaria que representaba la boleta papel y por ello también capacitará al personal de la Vial.
Los dispositivos PDA permiten una rápida conexión en red con las bases de datos del Tribunal Administrativo de Faltas (TAF) y Rentas de la Municipalidad de Salta para brindar detalles sobre infracciones y la situación de los vehículos o el conductor en infracción.
Otras medias que estudia la Comuna para disminuir la tasa de siniestros en Salta, es la implementación del Scoring, y en caso que se detecte cualquier grado de alcohol en sangre reducir a cero los 20 puntos que otorga el sistema para el conductor en falta. “Hay que reforzar la sanción”, disparó.
“También deberá hacer un curso de reeducación vial con instructores de tránsito y charlas con familiares de víctimas de siniestros viales, para que conozca que se vive por aquellos imprudentes que consumen alcohol y se suben al volante, y de ahí, si el Tribunal de Faltas lo decide recuperar su licencia. Todo sirve, pero depende de la conciencia particular”, cerró el funcionario.
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.