Política Por: Ivana Chañi18/04/2024

PJ Salta 2025: Lucas Godoy defiende las internas, pide proyectos y no nombres

Además, el ex legislador consideró que es hora de apostar a los acuerdos y consensos entre las fuerzas políticas democráticas con una visión popular y progresista.

“Deben discutirse proyectos políticos en base a ideas y propuestas, y no en base a nombres”, manifestó el diputado nacional (MC) Lucas Godoy en “Día de Miércoles” bajo la conducción de Mónica Abilés.

El exlegislador en una suerte de autocrítica, reconoció que si hoy Javier Milei es presidente de los argentinos, se debe mucho por errores propios del peronismo. Por ello, instó al espacio a buscar acuerdos y consensos con “las fuerzas democráticas y políticas con una visión popular, progresista, democrática y federal”.

“Esa es la discusión que se tiene que dar”, sostuvo de cara a las elecciones legislativas de medio término en 2025.

En esa línea, defendió las internas partidarias como el mecanismo idóneo para determinar los liderazgos.

Urtubey, Marocco, Leavy y Godoy: “Había ganas de juntarse”

Si bien admitió que siempre hay alguno “que corre con el caballo del comisario”, consideró que, para resolver proyectos políticos, más allá de una candidatura circunstancial, las internas son el camino para dirimir las disputas.

En su planteo de unidad, Lucas Godoy, propuso fomentar y brindar un escenario en donde se desarrolle la discusión, más allá de la gestión.

“Hace falta más debate, es decir discusiones políticas de mayor envergadura, más allá de los nombres particulares”, reflexionó el exlegislador en “Día de Miércoles”.

Lobby tabacalero: Lucas Godoy apoyó a Sáenz

En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el diputado nacional (MC), Lucas Godoy, apoyó al gobernador Gustavo Sáenz en su defensa del impuesto mínimo del tabaco para lograr un marco regulatorio igualitario que ponga fin al lobby tabacalero que desde 2018 benefició a la empresa Sarandí de Pablo Otero, conocido como “señor tabaco”.

Godoy, en primer lugar, definió el conflicto en términos económicos ya que se trata de un impuesto coparticipable que luego vuelve a la provincia.

Sáenz reiteró el pedido para que se debata la regulación del impuesto al tabaco: “Así queda claro quién es la mano”

“Básicamente es un tema económico y presupuestario”, manifestó.

Sobre el Gobernador, Godoy, aseguró que sus argumentos son sensatos porque fundamentalmente a la provincia le interesan los impuestos internos al tabaco que son coparticipables y el Fondo Especial del Tabaco.

“Es un tema trascendental para el sector productivo, para el fortalecimiento y en la  sostenibilidad de puestos de trabajo”, concluyó el exlegislador.

 

Te puede interesar

Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.