Salta17/04/2024

Maniobras en minería: Multinacionales contratan “empresas pantallas”

El escándalo de Posco destapó la existencia de sociedades prestadoras de servicios mineros de capitales coreanos que perjudican a las proveedoras salteñas.

Luego de la detención de trabajadores ilegales en la empresa Posco, que cumplían funciones jerárquicas, desde la Cámara de Promovedores Mineros advierten por situaciones más complejas que involucran conformación de empresas “pantalla” para evadir impuestos y atentar “contra el compre local”, justo cuando la surcoreana comenzará con la extracción y exportación de litio desde el Salar del Hombre Muerto.

Diego Pestaña, presidente de la Cámara, por Aries explicó que para trabajar en un proyecto minero hace falta una gran cantidad de requisitos que fueron violados por la Posco, como el contrato de personas con Visa Turista, para favorecer a trabajadores coreanos, en detrimento de la mano de obra local y contratos locales. 

“Pedimos que se aclare la situación porque esa gente entró  de manera ilegal. La minería está muy bien, en un auge de trabajo e inversión, pero no queremos desvíos de contratación, queremos una competencia clara transparente y ética en la forma de compras y controles”, subrayó Pestaña. 

Advierten por el posible incumplimiento de la ley de promoción minera

El titular de los proveedores mineros aseguró que esta situación, lamentablemente no es exclusiva de  Posco, “sino de todas las empresas”. 

“Vienen empresas coreanas conocidas y relacionadas a la logística, pero ¿qué tiene que hacer empresas coreana haciendo esto? cuando hay un montón de empresas logísticas salteñas,  y lo hacen por medio de una empresa salteña más chica que se dedica a otra cosa”, advirtió Pestaña. 

“La empresa extranjera busca conseguirle trabajo a sus conocidos y amigos de país de origen pero hay una empresa que se presta de pantalla y lo grave de esto es que se dan grandes contratos: la empresa local cobra una comisión, la extranjera una más grande y la obra termina haciéndola una empresa de Buenos Aires, entonces eso va contra el espíritu del compre local”.

Te puede interesar

Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"

El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.

Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples

La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.

Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad

En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.

La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única

La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.

La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano

Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.