Menos del 3% de los salteños separan los residuos
Se analizan incentivos para concientizar a los salteños sobre la importancia de separar los residuos y discriminar aquellos que pueden ser reciclados de los que no.
El secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, Martín Miranda – en “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez – se refirió a la separación de residuos en la capital salteña.
Informó que menos del 3% de los salteños discriminan los residuos que pueden reciclarse de lo que son basura.
Entendiendo que es una problemática que recae sobre el Vertedero San Javier, Miranda, adelantó que se analizan medidas para generar incentivos.
“Como se fue perdiendo, por ahí de tratar de ver que aquellos que colaboren llevar un registro de separadores privados, ir generando beneficios que pueden ser impositivos”, expresó. “Se está conversando, avanzando en algo y en algún momento seguramente lo vamos a comentar”, agregó.
Respecto al relleno sanitario San Javier, Martín Miranda, dijo que hay que prestar atención que Salta funciona como área metropolitana porque municipios aledaños arrojan sus residuos allí.
“La larga vida que le demos al relleno tiene que ver en cómo lo usamos por lo que hay ir pensando alguna idea diferente a lo que son las trincheras, o sea dar un giro en el tiempo”, concluyó el secretario de Ambiente municipal en Agenda Abierta.
Te puede interesar
Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.