El Mundo14/04/2024

G7 condenó los ataques de Irán a Israel y advirtió por una escalada regional

Los líderes de los países que conforman la alianza remarcaron que trabajarían para intentar estabilizar la situación en Medio Oriente.

Los líderes de los países del G7 condenaron el ataque de Irán contra Israel y afirmaron el domingo que trabajarían para intentar estabilizar la situación en Oriente Próximo.

Italia, que ejerce la presidencia rotatoria del G7, había convocado una reunión después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometiera una respuesta diplomática coordinada al ataque sin precedentes con drones y misiles lanzado durante la noche por Irán.

"Con sus acciones, Irán ha dado un paso más hacia la desestabilización de la región y corre el riesgo de provocar una escalada regional incontrolable. Esto debe evitarse", dijo una declaración de Italia, tras una videoconferencia en la que participaron los líderes del grupo.

Los líderes del G7, que hablaron durante algo menos de una hora por videoconferencia, pidieron a Irán que actuara con moderación.

“Con este espíritu, exigimos a Irán y a sus aliados que cesen sus ataques, y estamos dispuestos a tomar nuevas medidas ahora y en respuesta a nuevas iniciativas desestabilizadoras”, expresó.

El presidente Biden advirtió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que Estados Unidos no participará en una contraofensiva contra Irán si Israel decide tomar represalias.

El motivo del ataque a Israel

Irán lanzó el ataque en respuesta a un presunto bombardeo israelí contra su consulado en Siria el 1 de abril en el que murieron altos mandos de la Guardia Revolucionaria y que siguió a meses de enfrentamientos entre Israel y los aliados regionales de Irán, desencadenados por la guerra de Gaza.

La declaración del G7 también se comprometió a trabajar "por un alto el fuego inmediato y sostenible" en Gaza tras más de seis meses de enfrentamientos.

El G7 agrupa a Estados Unidos, Canadá, Italia, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Japón, así como a la Unión Europea. Sus ministros de Asuntos Exteriores tienen previsto reunirse del 17 al 19 de abril en la isla italiana de Capri.

Con información de Reuters

Te puede interesar

Hamas rechazó la propuesta de Israel para alcanzar una tregua en Gaza

El grupo palestino exigió un acuerdo “completo” que ponga fin a la guerra. La posición del grupo armado palestino se conoció tras nuevos bombardeos israelíes.

Ecuador: el narcotráfico y el crimen organizado se meten en la política

La inseguridad es la principal preocupación de los ciudadanos. El país es el más peligroso de la región.

El príncipe Harry solicitó protección tras ser amenazado por Al Qaeda

El hijo de Carlos III se encuentra lidiando una batalla legal para recuperar la seguridad que le fue arrebatada tras abandonar Reino Unido.

EE.UU. declaró culpable a Google de tener un doble monopolio de publicidad

La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.

Trump afirmó que hay negociaciones con China

El mandatario adelantó que en "tres o cuatro semanas" podría terminar de resolver todas las negociaciones con otros países tras la suba masiva de aranceles.

La caída de un teleférico en Italia dejó cuatro muertos y un herido grave

El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. 12 turistas quedaron atrapados en una cabina