Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, anunció que Tyler Robinson confesó haber asesinado al influencer conservador Charlie Kirk porque “difunde demasiado odio”, de acuerdo con documentos citados por ABC News. El crimen ocurrió el pasado 10 de septiembre durante un acto público en Utah Valley University, y la investigación oficial sostiene que el acusado planeó el ataque con antelación y dejó constancia escrita de sus motivos.
Las autoridades acusaron a Robinson, de 22 años, de homicidio agravado, uso de arma de fuego, obstrucción de la justicia, manipulación de testigos y comisión de un delito violento ante un menor. La Fiscalía anunció su intención de solicitar la pena de muerte contra el sospechoso, quien permanece bajo custodia. “No tomo esta decisión a la ligera”, afirmó Gray en conferencia de prensa.
Según la reconstrucción oficial detallada por el mismo medio, Robinson fue identificado tras la divulgación de imágenes del ataque; su propio padre reconoció su figura, ubicando además el arma como un rifle que originalmente pertenecía a la familia.
Robinson fue contactado por sus padres, quienes lo convencieron de entregarse con la mediación de un conocido miembro del departamento del sheriff. Durante la conversación en la que admitió su implicación, el joven justificó sus actos diciendo: “hay demasiado mal y ese hombre difunde demasiado odio”, según se relata en los documentos judiciales.
La evidencia digital ha sido determinante en el caso. El día del ataque, Robinson envió un mensaje a su compañera de piso que instruía buscar debajo de su teclado, donde halló una nota manuscrita.
El mensaje decía: “tuve la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y voy a hacerlo”. Además, en posteriores mensajes electrónicos con su pareja, manifestó que venía planeando el ataque desde hacía aproximadamente una semana y que “no se puede negociar con cierto tipo de odio”. “Tuve suficiente de ese odio”, puntualizó Robinson.
Las comunicaciones del acusado en la plataforma Discord también son objeto de investigación federal. El director del FBI, Kash Patel, señaló en una audiencia ante el Senado que existen “más de 20 contactos relevantes” de Robinson en ese servicio de mensajería.
Patel indicó que el FBI analiza todos los intercambios relacionados con el ataque en Utah y mantiene abierta la investigación para delimitar si otras personas tuvieron conocimiento previo sobre el crimen. En Discord, horas antes de ser detenido, Robinson escribió: “tengo malas noticias para todos ustedes... fui yo en UVU ayer. Lo siento por todo esto”.
El presidente Donald Trump mencionó en comparecencia oficial que “el acusado parece haber sido radicalizado en internet” y responsabilizó a sectores de izquierda por la violencia, aunque la Fiscalía aún no ha confirmado oficialmente ninguna motivación ideológica directa.
El subdirector del FBI, Dan Bongino, declaró en Fox News que el autor del ataque habría dado señales de aislamiento y obsesión con la figura pública de Kirk en los días previos al hecho.
En cuanto al desarrollo judicial, ABC News detalló que Robinson compareció de forma virtual ante el tribunal, se limitó a confirmar su identidad y no mostró reacción emocional ante la enumeración de los cargos. Su próxima audiencia está prevista para el 29 de septiembre, cuando se espera que cuente con asistencia letrada.
Mientras tanto, las investigaciones siguen abiertas y la Fiscalía revisa los dispositivos electrónicos del acusado para precisar si cabe la imputación de nuevos delitos, incluyendo eventuales cargos federales.
Con información de Infobae
Te puede interesar
EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno
La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.
Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave
La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.
Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares
El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.
Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau
La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.
Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”
La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.
Dura respuesta de Ecuador a Maduro por acusaciones de narcotráfico
El gobierno de Daniel Noboa calificó como “falsas e infundadas” las declaraciones del mandatario venezolano, que acusó a Ecuador de ser una ruta del narcotráfico.