En toda la Provincia se vacuna contra la gripe y el virus sincitial respiratorio
Ya se aplicaron más de 40 mil dosis de vacuna antigripal y más de mil a embarazadas para proteger al recién nacido frente al virus sincitial respiratorio.
Como estrategia de prevención de las enfermedades prevalentes en la temporada de bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública, a través de los diferentes efectores de toda la provincia, se encuentra desarrollando la campaña de vacunación contra el virus sincitial respiratorio y el virus influenza.
Según un informe proporcionado por el programa de Inmunizaciones, hasta el momento se recibieron del Ministerio de Salud de la Nación 5040 dosis de vacunas contra el virus sincitial respiratorio (VSR), que se aplica a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.
De esta cantidad, hasta el 11 de abril se aplicaron 1142 dosis. Cabe decir que la vacuna es gratuita y obligatoria y es muy importante que toda mujer embarazada se vacune para proteger al recién nacido.
En cuanto a la vacuna contra la gripe, la Provincia ya recibió en total 113.200 dosis, de las cuales 63.360 son para adultos, 29.120 para niños y 20.720 para adultos mayores.
Hasta el 11 de abril se aplicaron 40.945 dosis: 26.402 a adultos, 4637 a pediátricos y 9906 a adultos mayores.
Las dosis gratuitas están destinadas a:
· Personal de salud
· Embarazadas, en cualquier momento de la gestación
· Puérperas, hasta 10 días posteriores al parto
· Niños, de entre 6 y 24 meses
· Mayores de 65 años
· Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.
La vacuna contra la gripe reduce complicaciones en las personas de mayor riesgo, lo que disminuye la necesidad de hospitalización, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por virus influenza.
Además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuyendo la posibilidad de contagios.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.