En toda la Provincia se vacuna contra la gripe y el virus sincitial respiratorio
Ya se aplicaron más de 40 mil dosis de vacuna antigripal y más de mil a embarazadas para proteger al recién nacido frente al virus sincitial respiratorio.
Como estrategia de prevención de las enfermedades prevalentes en la temporada de bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública, a través de los diferentes efectores de toda la provincia, se encuentra desarrollando la campaña de vacunación contra el virus sincitial respiratorio y el virus influenza.
Según un informe proporcionado por el programa de Inmunizaciones, hasta el momento se recibieron del Ministerio de Salud de la Nación 5040 dosis de vacunas contra el virus sincitial respiratorio (VSR), que se aplica a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.
De esta cantidad, hasta el 11 de abril se aplicaron 1142 dosis. Cabe decir que la vacuna es gratuita y obligatoria y es muy importante que toda mujer embarazada se vacune para proteger al recién nacido.
En cuanto a la vacuna contra la gripe, la Provincia ya recibió en total 113.200 dosis, de las cuales 63.360 son para adultos, 29.120 para niños y 20.720 para adultos mayores.
Hasta el 11 de abril se aplicaron 40.945 dosis: 26.402 a adultos, 4637 a pediátricos y 9906 a adultos mayores.
Las dosis gratuitas están destinadas a:
· Personal de salud
· Embarazadas, en cualquier momento de la gestación
· Puérperas, hasta 10 días posteriores al parto
· Niños, de entre 6 y 24 meses
· Mayores de 65 años
· Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.
La vacuna contra la gripe reduce complicaciones en las personas de mayor riesgo, lo que disminuye la necesidad de hospitalización, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por virus influenza.
Además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuyendo la posibilidad de contagios.
Te puede interesar
Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera
En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.
Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables
Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.
Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Normalización del sistema de validación electrónica del IPS
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.