Crédito por 40 millones de dólares: Gauffín le pidió a Sáenz “honrar” la deuda con los salteños
El diputado del PRO cuestionó al mandatario provincial por no accionar en la justicia por el “desfalco” que significó, en su opinión, el Fondo del Bicentenario en la gestión urtubeycista.
El Gobierno salteño tramita un crédito por 40 millones de dólares en el mercado de capitales interno para hacer frente a los compromisos de la deuda del Fondo del Bicentenario y para reactivar obra pública y viviendas paralizadas por la administración libertaria de Javier Milei.
Al respecto, en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el diputado provincial por Capital del PRO, José Gauffín, cuestionó a la administración sáenzcista instando al Gobernador a explicarle a los salteños porqué se debe pagar una deuda, cuyas obras, a su juicio, no se concretaron.
“Los 40 millones de dólares o 40 mil millones de pesos es justo la cifra de un vencimiento que tiene la Provincia el 1° de junio por 39.3 millones de dólares por el préstamo del Bicentenario, aquel famoso préstamo que tomó Juan Manuel Urtubey para reparar históricamente, para obras que se debían hacer en el norte provincial y que muchas de esas obras no se hicieron”, explicó el legislador.
A esto, recordó que, recientemente, cuando el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a su par de Infraestructura, Sergio Camacho; y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, fue a explicar los motivos del crédito que deberá ser aprobado por la Legislatura, Gauffín lamentó que más allá de honrar las responsabilidades crediticias - algo que está bien -, “tenemos que honrar a los salteños explicándoles porqué seguimos pagando un crédito que no llegó a suelo salteño”, dijo.
En esa misma línea, el diputado, cuestionó que el gobernador Gustavo Sáenz no haya recurrido a la justicia para que se investigue lo que, a su juicio, fue un “desfalco” para las arcas provinciales.
“Pareciera que la doctrina Sáenz es mirar para adelante y dejarlo ahí; y creo que en Salta el que las hace las tiene que pagar. Si todos los salteños sabemos que allí hubo un desfalco y todos los salteños sabemos que el Gobierno tiene la información, el Fiscal de Estado debería presentarse y accionar en la justicia pidiendo el resarcimiento, sabiendo quiénes son los responsables”, remató el diputado José Gauffín en “Día de Miércoles”.
Te puede interesar
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
“Casa Propia con Ahorro Previo": los postulantes deben finalizar la adhesión en forma presencial en el IPV
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
Giacosa vinculó al oficialismo por la toma del PJ: “Hay una incitación”
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Salta muestra su potencial en la exposición minera más importante del país
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
Deudores alimentarios: Buscan prohibir el ingreso a casinos y eventos deportivos en Salta
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.