Salta10/04/2024

De los Ríos: “El perjuicio del lobby tabacalero afecta al fisco nacional, las arcas provinciales y la producción”

Para el Ministro de la Producción la clave es mostrarle a Nación que se ve afectado todo el sistema recaudatorio. En concepto de IVA e Impuesto Interno, Salta perdería $6 mil millones de pesos.

Luego que  llegara al Congreso de la Nación una versión reducida de la Bases y Puntos de Partida, en la que se retiró el apartado donde se realizaban modificaciones al Impuesto Interno al Tabaco, el Gobierno de Salta manifestó una fuerte oposición a la medida y pidió acompañamiento a los diputados nacionales. 

“Defendemos la producción, porque más del 80% se exporta y porque alguien lo produce”, defendió el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, en conferencia de prensa, desde la Casa de Gobierno. 

“El perjuicio representado en este lobby, en esta manifiesta presión, a la que el gobernador pide a Milei que no claudique ante el lobby tabacalero, afecta al fisco nacional, no solo es una cuestión del sector tabacalero, sino que hay una evasión manifiesta y millonaria al fisco nacional, con cuya coparticipación se nutren los tesoros provinciales”, argumentó el Ministro.  

Además profundizó en que la inclusión de este capítulo terminaría "con los privilegios de esta empresa que con sus cigarrillos de bajo costo, por no pagar el impuesto, hoy ocupa el 40% del mercado”. Pablo Otero, de Tabacalera Sarandí, consiguió que un grupo de diputados advirtiera que no votaría cambios en el marco tributario del rubro; lo que llevó a que la Casa Rosada diera marcha atrás en las modificaciones. 

Lobby tabacalero: respaldan a Sáenz y señalaron a Zapata por favorecer a un empresario

“Los tribunales inferiores de los cuales surgen estos fallos, que hasta incumplen con el mandato de la Corte Suprema, no son de provincia tabacalera”, agregó De los Ríos.  

“Con cada paquete de cigarrillo con precio más bajo que se venda, hay mucha menos recaudación de IVA, -que también es un impuesto coparticipable- de manera que el perjuicio nacional es triple, primero al fisco, segundo al tesoro de las provincias que se coparticipan y además del daño enorme a un sector fundamental como es el tabaco”. 

El funcionario pidió a los diputados nacionales que peleen ante el Congreso por la incorporación del capítulo, pese a que desde Nación dijeron que “se tratará por cuerdas separadas”.

Te puede interesar

El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos

La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.

Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre

El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.

Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.

Retirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.

Alerta amarilla en Salta por viento Zonda este sábado 4 de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.

Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río

El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.