Política Por: Ivana Chañi09/04/2024

Pese a los ataques de Milei, en Salta aún confían en el Pacto de Mayo: “No nos podemos rendir”

“Que hagan lo que quiera” advirtió el Presidente en un contundente mensaje a los gobernadores por la Ley Bases.

En conexión con Aries, el ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia de Salta, Roberto Dib Ashur, le respondió al presidente Javier Milei por sus declaraciones de ayer en Neura con Alejandro Fantino.

El mandatario presidencial puso en duda el Pacto de Mayo y la posibilidad de acuerdo y consenso con los gobernadores.

“No me importa si se me cae el Pacto de Mayo, sino me aprueban la Ley Bases. Si quieren confrontar, va a haber confrontación. Se lo digo a todo el sistema político: son diez reglas para una economía sana. Te veo la cara en las elecciones de 2025. En principio les está yendo mal: estoy haciendo el ajuste más grande de la historia y mi imagen sigue en 70 por ciento”, desafió Milei.

Para reactivar obra pública y viviendas paralizadas, Salta busca un crédito de 40 millones de dólares

En respuesta, el ministro salteño, le recordó que Argentina se rige por la democracia y que desde la provincia se defenderá el sistema representativo, republicano y federal, y los intereses de Salta.

“Yo deseo que al Presidente le vaya bien, deseo que pueda terminar sus cuatro años y deseo que pueda entender que somos todos una misma cosa y que esto no es cuestión de quién o quiénes, sino que acá tenemos más de 40 millones de argentinos que están esperando que nos pongamos de acuerdo”, sostuvo.

En sintonía, el titular de la cartera de Economía, reflexionó que ante las declaraciones inusitadas del libertario, prefiere  “encender una vela que maldecir en la oscuridad”, parafraseando a Confucio, reconocido filósofo, teórico y fundador de un sistema ético en chino.

“No nos podemos rendir en que este Pacto de Mayo no va a funcionar, seguiremos con la esperanza”, meditó.

Por otro lado, consultado por la relación con su par de Nación, Luis Caputo, Dib Ashur, destacó el diálogo y dijo que “la situación que enfrenta es compleja”.

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.