Salud prepara a profesionales para la campaña de invierno contra patologías respiratorias
Durante los días 8 y 9 de abril, se realizarán sesiones virtuales de formación, con estrategias para mejorar la organización de servicios y la gestión de casos.
El Ministerio de Salud Pública lanzó la Campaña de Invierno 2024, dirigida a fortalecer la respuesta de los equipos de salud ante las patologías respiratorias estacionales.
Con el objetivo de optimizar la atención local y evitar derivaciones a centros de mayor complejidad, se llevarán a cabo jornadas de actualización y capacitación para profesionales de todas las áreas operativas.
Durante los días 8 y 9 de abril, se realizarán sesiones virtuales de formación, abordando estrategias para mejorar la organización de servicios y la gestión de casos, particularmente en el primer nivel de atención. Se actualizarán los protocolos de manejo de salas de internación abreviada (SIA) y se definirán criterios claros para la derivación de pacientes.
Con el 70% de las consultas durante los meses de bajas temperaturas atribuidas a infecciones respiratorias agudas (IRA), y un estimado del 40% de estos casos necesitando internación, la preparación se enfoca en la detección temprana y el tratamiento adecuado, especialmente en grupos de riesgo como los menores de 5 años.
Las exposiciones, realizadas a través de la plataforma Webex, cubrirán una amplia gama de temas, desde el manejo de enfermedades prevalentes hasta la actualización de esquemas de vacunación y la vigilancia epidemiológica. Además, se proporcionarán directrices para la gestión de insumos y la telemedicina.
Destacados profesionales de diversas áreas, incluyendo epidemiología, pediatría, neumología e infectología, compartirán su experiencia durante estas jornadas. La colaboración de la Filial Salta de la sociedad Argentina de Pediatría garantiza un enfoque integral y basado en evidencia para enfrentar los desafíos invernales en materia de salud pública.
Te puede interesar
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a provincia por la falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil de su sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.