Salud07/04/2024

Salud prepara a profesionales para la campaña de invierno contra patologías respiratorias

Durante los días 8 y 9 de abril, se realizarán sesiones virtuales de formación, con estrategias para mejorar la organización de servicios y la gestión de casos.

El Ministerio de Salud Pública lanzó la Campaña de Invierno 2024, dirigida a fortalecer la respuesta de los equipos de salud ante las patologías respiratorias estacionales.

Con el objetivo de optimizar la atención local y evitar derivaciones a centros de mayor complejidad, se llevarán a cabo jornadas de actualización y capacitación para profesionales de todas las áreas operativas.

Durante los días 8 y 9 de abril, se realizarán sesiones virtuales de formación, abordando estrategias para mejorar la organización de servicios y la gestión de casos, particularmente en el primer nivel de atención. Se actualizarán los protocolos de manejo de salas de internación abreviada (SIA) y se definirán criterios claros para la derivación de pacientes.

Urtubey salió al cruce por el tratamiento que Nación está dando al brote de dengue

Con el 70% de las consultas durante los meses de bajas temperaturas atribuidas a infecciones respiratorias agudas (IRA), y un estimado del 40% de estos casos necesitando internación, la preparación se enfoca en la detección temprana y el tratamiento adecuado, especialmente en grupos de riesgo como los menores de 5 años.

Las exposiciones, realizadas a través de la plataforma Webex, cubrirán una amplia gama de temas, desde el manejo de enfermedades prevalentes hasta la actualización de esquemas de vacunación y la vigilancia epidemiológica. Además, se proporcionarán directrices para la gestión de insumos y la telemedicina.

Destacados profesionales de diversas áreas, incluyendo epidemiología, pediatría, neumología e infectología, compartirán su experiencia durante estas jornadas. La colaboración de la Filial Salta de la sociedad Argentina de Pediatría garantiza un enfoque integral y basado en evidencia para enfrentar los desafíos invernales en materia de salud pública.

Te puede interesar

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.

El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes

La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.

Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”

La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.