Salta Por: Ivana Chañi05/04/2024

Motosierra en el Conicet: “El ajuste presupuestario en la ciencia y tecnología es un disciplinamiento”

Este 7 de abril a las 15 horas en la parte posterior del Museo de Ciencias Naturales de la UNSa se realizará el festival “Elijo Crecer” en defensa de la ciencia y tecnología y contra los despidos en el Estado nacional.

El gobierno nacional de Javier Milei emprendió un ajuste brutal en distintos organismos, con más de 10.000 despidos y recortes de fondos.

Uno de los organismos afectados es el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) con 86 despidos generando una profunda preocupación por el futuro de la ciencia y la tecnología en el país.

En “El  Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la docente y becaria doctoral del Conicet Salta-Jujuy, Gabriela Nieva Moreno, analizó la gestión libertaria, asegurando que, el ajuste en el área, no responde a cuestiones presupuestarias, sino a un “disciplinamiento”.

“Entendemos que el foco de un ajuste presupuestario no tiene que ver con términos económicos – no modifica el presupuesto invertido en 2024 para ciencia y tecnología, no modificaría las variables macroeconómicas – sino que claramente identifican al Conicet como un posible organismo que pueda objetar las políticas que está llevando adelante”, indicó, subrayando que lo que se busca es “un disciplinamiento”.

En este sentido, Nieva Moreno, sostuvo que los recortes en áreas como Desarrollo  Social, Agricultura Familiar, la “no campaña” contra el dengue, “van a ser el foco donde ideológicamente van a poner la pata del ajuste”, alertó la becaria doctoral en “El Acople”.

Elijo Crecer

En respuesta a los despidos y recortes de Javier Milei, la comunidad científica se movilizará el próximo 6 y 7 de abril desde Ushuaia hasta Jujuy y desde la Cordillera de los Andes hasta la Costa Atlántica.

Es por ello, que en Salta, se realizará un festival este 7 de abril a partir de las 15 horas en la parte posterior del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, en el Parque San Martin.

El programa del evento, a realizarse en nuestra ciudad, incluye diversas actividades:

15.30 h Clase Zumba

16.00 h Proyección de película documental "El Abrazo de los Cerros";  Taller de arte rupestre prehispánico

17,00 h Utilizando la energía solar para cocinar, iluminar y vivir; Los peces de la lluvia

17.30 h Pensamiento computacional; Ciencia para conservar la fauna nativa y el bosque chaqueño en espacios productivos

18.00 h Artistas musicales invitados.

“Se llama Elijo Crecer porque elegimos crecer científica, académicamente y como investigadores en nuestro país”, reflexionó.

Te puede interesar

El Círculo Médico suspendió el servicio a IPS por $1.750 millones adeudados

La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.

Chofer de Saeta agredido en Castañares: la UTA lo atribuyó a un conflicto interno

El sindicato aclaró que el incidente no fue un caso de inseguridad general, sino una disputa entre compañeros de trabajo.

El pago a la Administración Pública provincial comienza hoy viernes

El Gobierno de Salta inicia hoy el pago de los haberes de octubre a la Administración Pública. Este viernes se deposita la Compensación Transitoria Docente.

La “Kermes de los Santos”: la propuesta salteña que reemplaza a Halloween con oración y juegos

La Congregación Hijos de la Inmaculada Concepción invita a familias y niños a participar de la Kermes de los Santos este viernes 31 de octubre a las 18.30 en el Templete San Cayetano.

Este jueves recibirán donaciones de sangre en la Cruz Roja

Este jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.

Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta

Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.