Salta05/04/2024

Fiore termina la demanda a Nación y advierte a los gremios

La Ministra de Educación ultima detalles en la judicialización del Incentivo Docente y aclara que será complicado acordar con los sindicatos.

En comunicación con Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore, anticipó que este viernes se terminará la demanda legal contra la Nación, por el Incentivo Docente, que se vio atrasada por cuestiones administrativas, luego que se eliminara por decreto este recurso que estaba contemplado en el Presupuesto 2023. También se refirió a las paritarias docentes.

La Ministra anunció que este viernes se concluirá la demanda bajo la nueva premisa por la que se eliminó el recurso que estaba previsto para el pago del FONID y que se peleará por los fondos de enero, febrero y marzo, meses en los que no había discusión por el pago.  

“El miércoles, como un regalo de Pascuas, se publicó el decreto 280 que, si bien no deroga la ley en sí misma, si suprime las partidas que estaban contempladas en el presupuesto 2023 para atender al Incentivo Docente,  por lo que tuvimos que hacer retoques a la presentación que se va realizar”, indicó Fiore.

Según subrayó, parte del problema, además de la abrupta reducción presupuestaria de 40 mil millones de pesos menos que le ingresan a la provincia, fue la falta de previsibilidad porque "nada hacía pensar que se cortaría de un día para otro". En el mes de enero, para afrontar la erogación, se debió abonar con recursos propios 16 millones de pesos, que habían sido devengados más no pagados.

Sitepsa asegura que el paro docente tuvo una adhesión cercana al 50%

Sin embargo Fiore remarcó que las arcas provinciales no cuentan con los recursos necesarios para seguir abonando ese dinero, inflación de por medio.

En ese sentido pidió acompañamiento a los gremios, que en recientes manifestaciones, desde la Asociación Docente Provincial (ADP) advirtieron que no firmarán ninguna paritaria, en tanto no se garantice este importante recurso, ya sea desde Nación o la Provincia.

“Entiendo el planteamiento de los gremios, pero está toda la voluntad de sentarnos a negociar, de hecho ya lo hicimos tres veces y lo vamos a hacer de nuevo a mediados de abril, con la idea que esta inflación que nos está comiendo los sueldos, haga que se pierda lo menos posible el valor adquisitivo”, agregó Fiore.

Atento a ello, la funcionaria reconoció que será difícil llegar a un acuerdo paritario, porque la provincia no cuenta con los fondos para pagar el Incentivo, "pero tenemos la intención de hacer las cosas de la mejor manera posible”, terminó.

Te puede interesar

“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.