Intervención del PRO salteño: “Veo dentro del partido una política de conventillo”
En duros términos se despachó la diputada nacional (MC) Virginia Cornejo contra los interventores del partido cuyo liderazgo nacional encabeza Mauricio Macri.
El PRO en Salta está intervenido y con la mirada puesta en la normalización del espacio que busca en la provincia ser una alternativa al gobernador Gustavo Sáenz, dirigentes cuestionan la intervención apuntando a “operadores” que en lugar de trabajar en el crecimiento político, hacen todo lo contrario.
“Veo bastante difícil y complicada la situación del PRO en Salta, hemos trabajado para su crecimiento, pero a su vez las peleas internas han hecho que hoy tengamos un partido que está y sigue intervenido con dos interventores que se erigen como si fueran dueños del partido”, cuestionó Virginia Cornejo, en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés.
En ese sentido, la exlegisladora y actual directora de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad de la Nación, dijo que se ven “operadores” que se van a Buenos Aires, en lugar de trabajar en la realidad que significará un crecimiento político del partido a futuro.
El PRO salteño muestra “una política de conventillo”, disparó.
En otro orden, la funcionaria de Seguridad del gobierno libertario, defendió la gestión de Javier Milei destacando que vino para poner fin a las “prebendas políticas” y que así como en otros puntos, no claudicará en su hoja de ruta.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.