Cornejo cargó contra el kirchnerismo y pidió voluntad política: “El atraso en nuestras fronteras fue enorme”
Virginia Cornejo apuntó contra el kirchnerismo por la situación de las fronteras en el norte. “La política de estado que se había aplicado durante los cuatro años de los Fernández fue muy preocupante”, disparó.
En su nueva función como directora de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad de la Nación, en su visita a “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, Virginia Cornejo cargó contra el kirchnerismo y su abordaje de la seguridad de las fronteras en el norte provincial, particularmente con Bolivia y Paraguay.
Recordando la gestión de Patricia Bullrich durante el gobierno de Mauricio Macri, la funcionaria lamentó que los avances que se habían logrado en la materia con tecnología de vanguardia, fue abandonada, lo que provocó que actualmente “tenemos las fronteras descuidadas por falta de políticas públicas. La destrucción que sufrió nos preocupa”, confesó.
En ese sentido, mencionó que un camión que fue adquirido durante el macrismo, estaba guardado en un galpón y solo tenía 2.500 km de recorrido.
“El atraso al cual sometieron nuestras fronteras fue enorme”, insistió.
Sobre las políticas a tomar en la administración libertaria, Cornejo, sostuvo que las fuerzas de seguridad se sienten contenidas y apoyadas, a diferencia que con el kirchnerismo, por lo que avizoró mejoras en la materia, enfatizando en la necesidad de “cambiar la mentalidad”.
Por otro lado, la directora de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad de la Nación, cuestionó la “falta de voluntad política” de algunos sectores para avanzar en legislación como la Ley de derribo aprobada por DNU en 2017 por el expresidente Mauricio Macri, declarando la emergencia en seguridad en ese año.
“De los aviones que estaban destinados para aplicar el decreto de Mauricio Macri, los 24 aviones están en desusos, rotos al igual que los drones”, describió, para luego llamar a la reflexión a la política para que esto no vuelva a suceder.
“No nos puede pasar nunca más a la Argentina”, manifestó. Seguidamente, si bien se preguntó si esto se logrará revertir con leyes, apuntó a los legisladores nacionales asegurando que “hay poca voluntad de algunos sectores de la política en poner orden”.
“Esto de sentarse en una Cámara de Diputados o Senadores de la Nación requiere de la voluntad política de que las cosas cambien. Lo hemos vivido con la Ley Ómnibus y el decreto de necesidad y urgencia que planteaba grandes cambios a la Argentina y no vimos voluntad política”, sentenció Virginia Cornejo en “Día de Miércoles”.
Te puede interesar
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.