
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
La tasa de homicidios en Orán es la tercera del país con 13.5%, “pero en el último tiempo no tuvimos”, declaró el Procurador y apuntó contra Nación, “las fronteras son su responsabilidad y no se puede ejercer extorsión”.
Municipios07/03/2024En el programa Día de Miércoles, el Procurador de la Provincia, Pedro García Castiella se refirió a la caída de la actividad narcocriminal en el norte y brindó detalles de la reunión que mantuvo con funcionarios nacionales de la cartera de Seguridad, para reforzar las fronteras.
“Hace un mes estuvimos junto al Secretario de Políticas Criminales, el de Lucha contra el Narcotráfico y la ministra Patricia Bullrich, porque entendemos que tiene que haber una acción coordinada, porque la problemática que tenemos es por demás seria y grave”, comenzó el Procurador.
Respecto a los fondos para combatir la actividad criminal en las fronteras calientes, apuntó contra Nación y bregó por el trabajo en conjunto. “La política criminal hay que consensuarla porque necesitamos reforzar las fronteras seriamente porque es su responsabilidad. No se puede ejercer coacción ni extorsión con ese tipo de situaciones”. “Espero que haya volutnad”, remató.
Además contó que se instaló un debate en el Consejo Federal de Procuradores, en torno al rol que juegan en sus respectivas provincias para la definición e integración de las políticas criminales y los actores involucrados para establecer la defensa.
“Si dejamos todo en manos de la Policía estamos en serios problemas. Ellos son auxiliares de justicia pero no pueden definir políticas porque vamos a retroceder 20 años, dejando de lado la investigación especializada de los fiscales”, apuntó.
“Atacar el crimen organizado necesita refuerzos, gastos y desgaste humano y tiene que ser acompañada por los otros actores del Estado. En las ciudades tiene que haber refuerzos, pero no estamos en los niveles de Rosario. Desarticulando estas bandas criminales, vamos por buen camino”, concluyó.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.