
Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.


La tasa de homicidios en Orán es la tercera del país con 13.5%, “pero en el último tiempo no tuvimos”, declaró el Procurador y apuntó contra Nación, “las fronteras son su responsabilidad y no se puede ejercer extorsión”.
Municipios07/03/2024
En el programa Día de Miércoles, el Procurador de la Provincia, Pedro García Castiella se refirió a la caída de la actividad narcocriminal en el norte y brindó detalles de la reunión que mantuvo con funcionarios nacionales de la cartera de Seguridad, para reforzar las fronteras.
“Hace un mes estuvimos junto al Secretario de Políticas Criminales, el de Lucha contra el Narcotráfico y la ministra Patricia Bullrich, porque entendemos que tiene que haber una acción coordinada, porque la problemática que tenemos es por demás seria y grave”, comenzó el Procurador.
Respecto a los fondos para combatir la actividad criminal en las fronteras calientes, apuntó contra Nación y bregó por el trabajo en conjunto. “La política criminal hay que consensuarla porque necesitamos reforzar las fronteras seriamente porque es su responsabilidad. No se puede ejercer coacción ni extorsión con ese tipo de situaciones”. “Espero que haya volutnad”, remató.
Además contó que se instaló un debate en el Consejo Federal de Procuradores, en torno al rol que juegan en sus respectivas provincias para la definición e integración de las políticas criminales y los actores involucrados para establecer la defensa.
“Si dejamos todo en manos de la Policía estamos en serios problemas. Ellos son auxiliares de justicia pero no pueden definir políticas porque vamos a retroceder 20 años, dejando de lado la investigación especializada de los fiscales”, apuntó.
“Atacar el crimen organizado necesita refuerzos, gastos y desgaste humano y tiene que ser acompañada por los otros actores del Estado. En las ciudades tiene que haber refuerzos, pero no estamos en los niveles de Rosario. Desarticulando estas bandas criminales, vamos por buen camino”, concluyó.

Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.

El Registro Civil inicia este lunes un amplio operativo de identificación. El móvil visitará barrios de Orán y, simultáneamente, habrá atención en los CIC Bicentenario y Santa Cecilia de Capital.

El programa oftalmológico "Ver Para Ser Libres" del Ministerio de Desarrollo Social visitará seis municipios de altura en Salta para entregar anteojos sin costo a niños de primaria.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó sobre la realización de un operativo de desalojo en la zona de camino de la Ruta Nacional 50 (RN 50), a la altura de la localidad de Hipólito Yrigoyen.

El programa oftalmológico "Ver Para Ser Libres" del Ministerio de Desarrollo Social visitará seis municipios de altura en Salta para entregar anteojos sin costo a niños de primaria.

La Municipalidad de San Lorenzo, junto a la Cámara de Turismo y Comercio, lanzó la tercera edición del Concurso de Decoración Navideña 2025. La iniciativa está destinada a comercios, gastronómicos y centros comerciales.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.