Dura advertencia de ADP: Sin Incentivo Docente, “no voy a firmar ninguna paritaria”
Lo afirmó en Aries el secretario general de la provincia en donde 7 de cada 10 docentes votaron a Javier Milei y siguen justificando el ajuste.
El 16 de abril los docentes salteños volverán a reunirse con las autoridades del Gobierno Provincial para rediscutir las paritarias, dado que la propuesta del 9% para febrero y del 6% en marzo fue rechazada por los gremios.
En Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, lanzó una dura advertencia previo a esa reunión con el foco puesto en la restitución del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) suspendido por el gobierno de Javier Milei.
Recapitulando los orígenes del FONID y las luchas de los docentes con más de 1.000 días de Carpa Blanca durante el gobierno del expresidente Carlos Saúl Menem, Mazzone, resaltó que es un derecho adquirido y por ello, si la administración libertaria no quería incrementarlo, era una opción, pero no dejar de pagarlo, opinó.
En el marco de la discusión paritaria, el sindicalista, lanzó una dura advertencia.
“No voy a firmar ninguna paritaria así ofrezcan el 50% de aumento”, dijo, subrayando que la docencia es el sector que más ha sufrido los embates de la economía en la gestión libertaria.
“Si te quitan algo que ya venías cobrando, por más que te aumenten el sueldo por otro lado vas a seguir teniendo salario a la baja porque esa plata desaparece”, argumentó.
“Somos los únicos realmente perjudicados en el bolsillo salarial. No voy a volver a firmar una paritaria hasta que no vuelva el incentivo docente, sea por Nación o porque la Provincia se haga cargo”, insistió.
Por otro lado, puntualmente sobre la reunión del próximo 16 de abril, Fernando Mazzone, mencionó que solicitó al Ministerio de Economía de la Provincia a cargo de Roberto Dib Ashur, que se adelante la fecha. Además, de rediscutir otros aditamentos que a su entender fueron haciendo mella en el poder adquisitivo de la docencia salteña.
Tal es el aumento en el transporte público, sobre lo cual dijo que hay docentes del interior que renuncian a sus cargos en Capital por lo significativo del gasto.
En este marco, Mazzone, sostuvo que de no modificarse las situaciones planteadas, no se descartan medidas de fuerza como el paro general convocado anteriormente por CTERA. Aunque, a fin de no perjudicar al estudiantado, adelantó que se analizan “diferentes tipos de protestas”.
Finalmente, el titular de ADP, reflexionó sobre la docencia y el voto a Javier Milei sin medir las consecuencias por apostar a un modelo de ajuste.
“Hay un alto porcentaje que votó este tipo de política, siete de cada diez salteños eligieron este tipo de política”, indicó, remarcando que de un relevamiento en las instituciones educativas se desprende que el “dar tiempo” gana terreno, a pesar de los recortes y el avasallamiento en derechos como la eliminación del FONID, concluyó.
Te puede interesar
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
Elecciones en ADP: Mazzone será reelecto con lista única por primera vez en 75 Años
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.