
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.


Por Aries, el titular de ADP, Fernando Mazzone, expresó la preocupación del sector por la falta de pago del incentivo docente y señaló que “quedaron muchas cosas al aire” para la negociación de abril.
Salta27/03/2024La Asociación Docente Provincial (ADP) firmó una solicitud al Ministerio de Economía de la provincia para que se reabran las paritarias, recordando que “ningún gremio firmó el acuerdo del 9% para febrero y el 6% en marzo”.
“Hay un montón de cosas que quedaron ahí en el aire y creo que va a terminar siendo muy dura la paritaria ahora en abril, cuando nos sentemos a negociar, porque hay un montón de aspectos que queremos que se vean”, expresó en Hablemos de Política por Aries el titular de ADP Fernando Mazzone.
En este sentido, explicó que uno de los puntos de interés es el aumento del transporte asegurando que “hay docentes de Güemes que consiguieron cargos en Capital y terminaron renunciando porque no alcanza el sueldo para llegar a trabajar”.
Consultado ante una posible medida de fuerza, Mazzone indicó que a nivel nacional con CETERA se mantiene la jornada nacional de protesta que terminará con una marcha federal en abril y “seguramente con un paro nacional”, pero advirtió que en consultas realizadas “alrededor del 70% de los docentes no habla de una medida de fuerza”.
Junto con el cronograma de pagos, se confirmó que Educación cobrará sin incentivo, por ello la Asociación Docente Provincial (ADP) emitió una aclaración explicando el detalle del cobro de haberes ante la falta de los fondos nacionales.
“Para los docentes está todo mal el hecho que después de 26 años nos quitaran el incentivo por una decisión unilateral del presidente Milei, por eso desde CETERA también estamos en forma permanente haciendo las presentaciones judiciales y a la expectativa que se trate en el Congreso en algún momento”, expresó Mazzone.
El docente señaló que “por más que el Gobierno de la provincia aumente el porcentaje de sueldo, siempre va a estar disminuido hasta se restituya el fondo”, aunque advirtió que en Nación “lo dan por totalmente cerrado”.
En este sentido aseguró que el Pacto de Mayo “no debería firmarse si se va a perjudicar a os trabajadores”, ejemplificando puntos como la restitución del impuesto a las ganancias, sin embargo consideró que “hay un gran porcentaje de docentes que votó esta política de gobierno”.
“Vos tenés que siete de cada diez salteños votaron a una persona que decía que iba a realizar un ajuste, entonces vos te encontrás todavía con un alto porcentaje que te dice que hay que esperar, que hay que dar tiempo, pero tienen que saber entender que el incentivo docente lo pagaba la nación y no era plata que recibían los gobernadores”, expresó.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.