Motosierra de Milei: advierten el vaciamiento de Senasa en Salta
Peligran 140 puestos de trabajo tras vencerse los contratos el próximo 31 de marzo. Desde la entidad llamaron al paro general de los trabajadores.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) suspendió el paro por 48 horas previsto luego del llamado del Gobierno para destrabar el reclamo salarial y los despidos. No obstante, tras las declaraciones del presidente Javier Milei en el IEFA Latam Forum, un foro económico con presencia de empresarios, anunciando el despido de al menos 70.000 estatales, el sector convocó a un paro general.
“Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, también echamos 50.000 empleados públicos, no solo eso, sino que además se dieron de baja contratos, fíjense que ahora están cayendo más contratos y van a caer 70.000 contratos”, dijo el mandatario ayer martes.
En comunicación con Aries, el delegado de ATE en Senasa Salta, Juan Cruz Stola, advirtió que son 140 los puestos laborales, de un total de 150, los que están pendiendo de un hilo de cumplir Milei con su amenaza.
“140 de los 150 son contratados”, señaló, subrayando que se trata de contratos de más de 15 años, en algunos casos, que los distintos gobiernos han “usado” para tareas permanentes, cuando originalmente fueron creados transitoriamente. “Es de una gravedad institucional que viene de larga data y que no hemos podido revertir”, se lamentó.
Finalmente, llamó a la unidad de los trabajadores, convocó al paro general y bregó por la solidaridad para contener a los despedidos.
“Tenemos que seguir unidos, resistir y organizarnos. No podemos dejar a ninguna familia sola”, dijo, concluyendo con una fuerte advertencia a la administración libertaria: “No nos van a poner de rodillas”.
Senasa es un organismo descentralizado, con autarquía económico-financiera y técnico-administrativa, y dotado de personería jurídica propia. Es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de alimentos inocuos para el consumo humano y animal.
Te puede interesar
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.