Con Milei, los salteños comen menos asado
Lo advirtió en diálogo con Aries un empresario de la carne. “El consumo del asado está más resentido”, afirmó.
Si uno dice Argentina, el mate y el asado son los primeros en resaltarse. En el país de las vacas, en los primeros cien días del gobierno de Javier Milei, los salteños han dejado de comer asado.
Así lo manifestó en Aries el gestor cárnico Dardo Romano.
“El consumo del asado es lo que está más resentido”, advirtió. En tal sentido, precisó que todo lo que es costilla porque la gente entiende que el hueso hace que rinda menos la compra.
Asimismo, indicó que de no mejorar las ventas, se verán en la obligación de bajar los precios de esos cortes, pero aumentar en otros para compensar.
“El tema asado ha sido que más se resintió, sobre todo desde las fiestas, que ya venía con bajo consumo”, concluyó.
Te puede interesar
En pleno centro, un hombre se descompensó y murió
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
Gauffín pide que el IPS dé a conocer la auditoría contable
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Corte de media calzada en Ituzaingó hasta las 17 horas
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
Rebak: “Nunca vi tantas personas postulándose a Defensor del Pueblo”
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
Alerta en Salta por listeriosis: advierten sobre el consumo de lácteos y fiambres caseros
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
Salta: Inicia la Operación Julio Argentino Roca en la frontera norte
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.