Crisis en carnicerías salteñas: menos consumo y servicios costosísimos
El sector está esperanzado en que el Gobierno reacomode la economía. Advirtieron que de continuar esta situación, carnicerías cerrarán sus puertas.
Los números que maneja mes a mes el INDEC y festeja el gobierno de Javier Milei no parecen estar a la par del repunte del sector cárnico ya que advierten una estrepitosa caída en las ventas. A esto hay que sumar los aumentos a los servicios de la energía eléctrica, sueldos y otros conceptos.
“Si no mejora el consumo en general, esto no va a mejorar”, manifestó- en comunicación con Aries - el gestor cárnico, Dardo Romano.
Asimismo, advirtió que desde noviembre del año pasado, la caída del consumo fue del 30%. “Hemos intentado por todos lados, promociones, un poco más de servicios, pero está clavado ahí”, se lamentó.
Seguidamente, vaticinó el cierre de carnicerías salteñas ya que las rentabilidades vienen a la baja, con los mostradores llenos y la poca demanda.
Si eso no fuera ya una complicación, Romano hizo especial referencia a los aumentos en la boleta de la luz, cuestionando los impuestos y otros conceptos que a su juicio “es muy difícil actualizar a un precio real de la luz porque en la boleta hay una cantidad impresionante de ítems”.
En algunos casos, frigoríficos recibieron en el último mes boletas de Edesa por $1.000.000.
En tal sentido, interpeló a las autoridades a revisar esa situación y brindar una solución.
“Hay impuestos de impuestos, de impuestos que lo hacen imposible. Si no le van sacando los componentes adicionales a la boleta. Todo el mundo te saca plata cuando vas a pagar la luz”, remató Romano en Aries.
Te puede interesar
Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.