Crisis en carnicerías salteñas: menos consumo y servicios costosísimos
El sector está esperanzado en que el Gobierno reacomode la economía. Advirtieron que de continuar esta situación, carnicerías cerrarán sus puertas.
Los números que maneja mes a mes el INDEC y festeja el gobierno de Javier Milei no parecen estar a la par del repunte del sector cárnico ya que advierten una estrepitosa caída en las ventas. A esto hay que sumar los aumentos a los servicios de la energía eléctrica, sueldos y otros conceptos.
“Si no mejora el consumo en general, esto no va a mejorar”, manifestó- en comunicación con Aries - el gestor cárnico, Dardo Romano.
Asimismo, advirtió que desde noviembre del año pasado, la caída del consumo fue del 30%. “Hemos intentado por todos lados, promociones, un poco más de servicios, pero está clavado ahí”, se lamentó.
Seguidamente, vaticinó el cierre de carnicerías salteñas ya que las rentabilidades vienen a la baja, con los mostradores llenos y la poca demanda.
Si eso no fuera ya una complicación, Romano hizo especial referencia a los aumentos en la boleta de la luz, cuestionando los impuestos y otros conceptos que a su juicio “es muy difícil actualizar a un precio real de la luz porque en la boleta hay una cantidad impresionante de ítems”.
En algunos casos, frigoríficos recibieron en el último mes boletas de Edesa por $1.000.000.
En tal sentido, interpeló a las autoridades a revisar esa situación y brindar una solución.
“Hay impuestos de impuestos, de impuestos que lo hacen imposible. Si no le van sacando los componentes adicionales a la boleta. Todo el mundo te saca plata cuando vas a pagar la luz”, remató Romano en Aries.
Te puede interesar
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.