Salta Itati Ruiz 27/03/2024

Después de suspender el aumento de luz, advierten por “dos nuevos impactos muy fuertes” de Nación en abril

El Ente Regulador alertó sobre un nuevo golpe, por el régimen de subsidios y los precios estacionales de la energía.

Por Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos “Uluncha” Saravia, vaticinó un nuevo sacudón para la economía de los hogares salteños a fines del mes que viene por parte de Milei, pese a que la Provincia postergó por 120 días los aumentos en la tarifa de la luz. 

En ese sentido Saravia insistió sobre la necesidad de tener previsibilidad para establecer políticas claras en términos tarifarios por parte del Gobierno Central.  “Estamos en incertidumbre y no  puede una provincia que tiene una parte del componente de la factura trazar un plan si no define Nación el régimen de subsidios y la suba de precios estacionales de la energía”. 

Aumento de la luz en Salta: suspenden por 120 días los periodos pendientes de actualización

“Vienen dos impactos muy fuertes”, anticipó. Según cálculos internos del Ente se prevé que una persona que goza del subsidio se verá afectada por la licuación, pagando una boleta total incluso el doble de lo que ya abona.  “Lo que ya se anunció sobre la canasta básica energética, es reducción de beneficios para el sector medio y bajo”, advirtió el funcionario. 

Según indicó Saravia, la segunda estocada vendrá por el precio estacional de la energía, que elevó en primer momento el precio a un 400% para los comerciantes. “Se dará a fines de abril”, lamentó. 

“Se necesita que se fijen las reglas del juego y haya previsibilidad hasta fin de año, porque no bastan las explicaciones racionales que da el Secretario de Energía de la Nación, que dice que se debe pagar con la tarifa el precio internacional de la energía, y para eso tendría que aumentar un 1200%, y si se considera que la mitad de la factura es energía, habría que aumentar cinco veces el precio”, cerró.

Te puede interesar

Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre

Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.

Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.

Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.

Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.