Salta Itati Ruiz 27/03/2024

Después de suspender el aumento de luz, advierten por “dos nuevos impactos muy fuertes” de Nación en abril

El Ente Regulador alertó sobre un nuevo golpe, por el régimen de subsidios y los precios estacionales de la energía.

Por Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos “Uluncha” Saravia, vaticinó un nuevo sacudón para la economía de los hogares salteños a fines del mes que viene por parte de Milei, pese a que la Provincia postergó por 120 días los aumentos en la tarifa de la luz. 

En ese sentido Saravia insistió sobre la necesidad de tener previsibilidad para establecer políticas claras en términos tarifarios por parte del Gobierno Central.  “Estamos en incertidumbre y no  puede una provincia que tiene una parte del componente de la factura trazar un plan si no define Nación el régimen de subsidios y la suba de precios estacionales de la energía”. 

Aumento de la luz en Salta: suspenden por 120 días los periodos pendientes de actualización

“Vienen dos impactos muy fuertes”, anticipó. Según cálculos internos del Ente se prevé que una persona que goza del subsidio se verá afectada por la licuación, pagando una boleta total incluso el doble de lo que ya abona.  “Lo que ya se anunció sobre la canasta básica energética, es reducción de beneficios para el sector medio y bajo”, advirtió el funcionario. 

Según indicó Saravia, la segunda estocada vendrá por el precio estacional de la energía, que elevó en primer momento el precio a un 400% para los comerciantes. “Se dará a fines de abril”, lamentó. 

“Se necesita que se fijen las reglas del juego y haya previsibilidad hasta fin de año, porque no bastan las explicaciones racionales que da el Secretario de Energía de la Nación, que dice que se debe pagar con la tarifa el precio internacional de la energía, y para eso tendría que aumentar un 1200%, y si se considera que la mitad de la factura es energía, habría que aumentar cinco veces el precio”, cerró.

Te puede interesar

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.