Después de suspender el aumento de luz, advierten por “dos nuevos impactos muy fuertes” de Nación en abril
El Ente Regulador alertó sobre un nuevo golpe, por el régimen de subsidios y los precios estacionales de la energía.
Por Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos “Uluncha” Saravia, vaticinó un nuevo sacudón para la economía de los hogares salteños a fines del mes que viene por parte de Milei, pese a que la Provincia postergó por 120 días los aumentos en la tarifa de la luz.
En ese sentido Saravia insistió sobre la necesidad de tener previsibilidad para establecer políticas claras en términos tarifarios por parte del Gobierno Central. “Estamos en incertidumbre y no puede una provincia que tiene una parte del componente de la factura trazar un plan si no define Nación el régimen de subsidios y la suba de precios estacionales de la energía”.
“Vienen dos impactos muy fuertes”, anticipó. Según cálculos internos del Ente se prevé que una persona que goza del subsidio se verá afectada por la licuación, pagando una boleta total incluso el doble de lo que ya abona. “Lo que ya se anunció sobre la canasta básica energética, es reducción de beneficios para el sector medio y bajo”, advirtió el funcionario.
Según indicó Saravia, la segunda estocada vendrá por el precio estacional de la energía, que elevó en primer momento el precio a un 400% para los comerciantes. “Se dará a fines de abril”, lamentó.
“Se necesita que se fijen las reglas del juego y haya previsibilidad hasta fin de año, porque no bastan las explicaciones racionales que da el Secretario de Energía de la Nación, que dice que se debe pagar con la tarifa el precio internacional de la energía, y para eso tendría que aumentar un 1200%, y si se considera que la mitad de la factura es energía, habría que aumentar cinco veces el precio”, cerró.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.