Salta Por: Ivana Chañi25/03/2024

Sáenz a Nación: “Nos quedamos con las cuencas vacías por darle gas al país, y hoy tenemos que pedir limosnas”

“Que los argentinos de Nación miren al norte que tiene todo para brindarle al país, pero necesita obras”, reclamó el mandatario salteño.

Este lunes, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la inauguración de la Escuela  Infantil N° 4882 de Orán.

En la oportunidad, al tomar la palabra, se quejó de las desigualdades entre las provincias y el AMBA. Evaluó la situación actual de crisis y convocó al Gobierno Nacional de Javier Milei a conocer la realidad más allá de la General Paz.

“Son tiempos difíciles para todos”, manifestó el mandatario, subrayando que, pese a los “beneficiados” de siempre, el ajuste lo están pagando “la clase media, los más pobres, jubilados, trabajadores y las provincias”.

Al respecto, lamentó que el recorte de la obra pública, provocó por ejemplo la paralización de la Ciudad Judicial de Orán como también la Ruta 50 y otras obras importantes.

“En el Gobierno Nacional no hay un conocimiento real  de las distintas realidades que se viven en el país”, advirtió Sáenz. “Tengo la obligación de trasladarlo”, agregó.

En este sentido, recordando que este martes se realizará la 19 edición de la Asamblea de los Gobernadores del Norte Grande en el Centro de Convenciones de Salta, el mandatario adelantó que, además de la presencia de los mandatarios provinciales del NOA y NEA, participarán funcionarios nacionales.

El Gobernador anticipó que le mostrará las “realidades” que se viven en el país federal que “solamente es en la Constitución”. “De este país que tiene rutas nacionales destruidas y son rutas de la muerte, comparadas con las del centro del país”, añadió.

En sintonía, advirtió que “hay muchas cosas que corregir”, apuntando a los “privilegios”.

Sáenz consideró que la unidad de los gobernadores del NOA y NEA es necesaria porque si no “se nos va hacer muy difícil”, dijo.

Norte Grande: “El dificultoso diálogo” entre Nación y los gobernadores en la agenda

“Las obras que se piden no son caprichosas ni antojadizas sino que son obras que necesita el norte argentino, que se les negó siempre porque se tuvo una visión centralista pensando que la Argentina empieza y termina en la General Paz”, expresó.

Posteriormente, enfatizando en la reversión del Gasoducto Norte”, el Gobernador le reclamó a Nación la obra ya  que Salta, al igual que otras seis provincias, en el invierno se podría quedar sin gas.

“Corremos el riesgo de no tener gas en invierno después de haberle dado a todo el país durante 80 años. Hoy día nosotros nos quedamos con las cuencas vacías por darle al país gas y ahora tenemos que andar pidiendo limosna, permiso y por favor”, se quejó.

“Les pido perdón”, el mensaje de Sáenz a los jubilados

A lo que expuso su pedido a Nación para avanzar con la reversión del Gasoducto Norte porque en el invierno, como ya se viene anticipando, Salta estará en un escenario complicado.

“Vamos a tener que ir a buscar a Bolivia, Brasil y a donde sea para que nos den gas. Ahora Vaca Muerta tiene gas que le da a todo el país, por qué no hacen rápidamente la reversión del Gasoducto Norte para devolvernos lo que le dimos”, remató el gobernador Gustavo Sáenz.

Te puede interesar

A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.

Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.

La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.