Siniestro vial en Av. Paraguay: Aseguran que es “inviable” la domiciliaria para los acusados
Abogados querellantes de una de las víctimas fatales dialogaron con Aries. Hoy se realizarán las testimoniales.
En la madrugada del domingo falleció Karen Marín, cuarta víctima del siniestro vial ocurrido el 17 de marzo en avenida Paraguay. Por el hecho dos jóvenes están con prisión preventiva, tras haber atropellado a diez personas, matando a cuatro y dejando a otras heridas, una de las cuales sigue internada con pronóstico reservado en el Hospital San Bernardo.
En comunicación con Aries, los abogados Leonardo López y Adrián Aramayo, quienes representan a los padres de Florencia Acosta, brindaron detalles de la investigación, focalizando en el pedido de prisión domiciliaria para los acusados.
Este lunes se llevan a cabo, en el marco de la primera etapa preparatoria, testimoniales y como querellantes los letrados asistieron para participar de las mismas. “Nos interesa hacer algunas preguntas para ir esclareciendo todo lo que ocurrió el pasado fin de semana”, manifestó López.
“Son testimoniales para terminar de dar énfasis y encuadramiento penal”, agregó
En tanto sobre el pedido de domiciliaria por la defensa de los acusados, sobre los cuales pesan la carátula de homicidio simple con una pena de 8 a 25 años, Aramayo reconoció el pedido hecho de medidas sustitutivas sobre la prisión preventiva o el estado de detención.
“Son pedidos hechos en base a cauciones personales, incluso alguna caución real, por ahí que van a comparecer a juicio con la firma de mamá o papá y que no se van a profugar o no van a entorpecer la investigación”, explicó.
En su opinión, el letrado consideró que ante una cuarta víctima que falleció este fin de semana “hacer un pedido de ese tipo a esta altura del proceso habiendo pendientes tantas pruebas que realizarse, nos parece un despropósito, desubicado y una falta de respeto para las familias de las víctimas”.
A su vez, calificó la estrategia como “un manotazo de ahogado”, hiriendo la sensibilidad de las madres y padres que perdieron a sus hijos
“Hay que ser bastantes responsables y respetuosos al momento de pedir la libertad”, reclamó.
Finalmente, López remarcó que la imputación es por el delito de homicidio simple con la pena en expectativa de 8 a 25 años. “Ellos se quedaron con la información que brindó el CIF cuando en averiguación fue caratulado como homicidio culposo, pero eso ocurre en todo accidente de automotores, por lo tanto para nosotros, no es viable”, completó.
Te puede interesar
Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Caso Solange: hoy se conoce el veredicto
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.