La construcción en crisis: “No sabemos si los privados podrán absorber tanto desempleo”
Más del 30% de los obreros perdieron su fuente laboral en Salta, a nivel país fueron 80 mil los despidos. Advierten una catástrofe sin precedentes para la obra pública.
En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Carlos Segura, avizoró un horizonte agónico en materia de construcción y fondos público. Según lo apreció, la situación es complicadísima en todos los aspectos, tanto desde la contención social para la gente que quedó cesante, como para el movimiento interno de la economía.
“El gobierno tomó la decisión unilateral de no pagar, porque es un incumplidor serial de los contratos. Las empresas constructoras que hacemos obra pública consumimos el 40 % de los materiales de los corralones, que al no poder ejecutar, no podremos comprar”, advirtió.
Segura cuestionó la desfinancicación de recursos e ironizó con la utilizada frase del Presidente, ‘no hay plata’: “El no hay plata es para el todo el mundo, el hecho que la obra pública no genere ingresos, deja sin movimientos muchas otras cosas. Yo no sé hasta cuándo va aguantar la obra privada y si va poder absorber más del 30% de empleados que estamos dejando afuera”, lamentó.
“80 mil familias quedaron afuera, que lo escuchan al ministro Caputo decir que tengan paciencia que esto se va solucionar en dos años, pero esa gente no va tener para comer en 15 días”, cargó el titular de la Construcción, quien en declaraciones previas a las elecciones ya había vaticinado un escenario difícil si ganaba quien hoy es Presidente, justamente por su visión privatista y liberal de la economía. “Sí, logró el equilibrio fiscal, pero a costa de no pagar a las empresas constructoras”, apuntó.
Segura reconoció que a nivel provincial el sector está recibiendo contención y se analiza la posibilidad de aplicar regalías mineras anticipadas. “Estamos viendo de qué manera generar un plan de viviendas y obras públicas pero con plata que se debería cobrar a fin de año”, cerró.
Te puede interesar
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.
Identificaron al conductor que volcó y se dio a la fuga en San Lorenzo
La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.
Vinculan incendios del viernes al robo de cables para extraer el cobre y el consumo de drogas
Ante la alerta por vientos fuertes, el Municipio de Salta activó el Comité Operativo de Emergencia (COEM) para asistir a las familias afectadas por los focos de incendio.