Microbasurales: Analizan que las cámaras privadas sirvan como pruebas para poner multas
La Municipalidad ya limpió 13 mil microbasurales, pero reconoce que son muchos más que no se denunciaron al 147. Además advierte sobre la dificultad para multar a quienes los provocan, porque no se puede saber quién es.
En comunicación con Aries, el secretario de Ambiente, Martín Miranda, destacó la limpieza de los mircrobasurales en la ciudad, informó sobre la dificultad de aplicar una multar a los infractores, informó el trabajo que se realiza en ese sentido y subrayó la ordenanza referéndum para los baldíos abandonados.
Primeramente Miranda indicó que se trabaja en una campaña de educación ambiental y se pretende avanzar con multas y sanciones severas para erradicar de las esquinas y barrios los microbasurales.
Además acotó que cuando se conoce la identidad del vecino que inició el microbasural se puede aplicar una multa, pero en sí mismo es difícil la identificación y trazabilización correcta, porque a veces la contaminación se produce de manera cruzada.
“Cuando sabemos exactamente quién lo generó podemos trabajar con la identificación, notificación, intimación y luego multa, pero las demás veces es difícil porque se dirigen a tirar desde un barrio hacia el otro y se depositan micro basurales intercambiándose”, explicó.
“Suele complicarse utilizar la imagen como prueba”, explicó consultado por si se podría sancionar a alguien con material sólido audiovisual, sea una foto o un video que demuestre la culpabilidad. “Si es muy clara la imagen, donde se vea de adelante y de atrás sí, pero estamos trabajando para ver si podemos llegar a un punto de acuerdo sobre que se entiende por prueba en materia de imagen para avanzar en ese camino”, agregó.
Finalmente informó que es más fácil multar al propietario de un baldío abandonado, con multas que pueden rozar los $100 mil pesos, dependiendo la extensión del terreno, destacando además la ordenanza referéndum, por la cual la Comuna puede ingresar al mismo, realizar la limpieza y luego cobrar el servicio al dueño.
Te puede interesar
Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas
Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.
La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.