
Las tareas en avenida Roberto Romero permitió el levantamiento de neumáticos en desusos ubicados sobre ese sector.
Las tareas en avenida Roberto Romero permitió el levantamiento de neumáticos en desusos ubicados sobre ese sector.
Hace aproximadamente 20 días sucedió la poda y los vecinos reclaman su limpieza.
Bajo el ultimato de incurrir en gastos que serán cargados a los responsables, se insta a los dueños de inmuebles a cumplir con el desmalezado y limpieza de microbasurales en 24 horas.
La Municipalidad ya limpió 13 mil microbasurales, pero reconoce que son muchos más que no se denunciaron al 147. Además advierte sobre la dificultad para multar a quienes los provocan, porque no se puede saber quién es.
Se observa el deterioro de los juegos, más de la mitad están inutilizables. Por otra parte hay un poste inclinado a punto de caer.
En el lugar se arrojan todo tipo de residuos y se convierte en un riesgo por la proliferación de mosquitos.
Dejaron restos de poda en el lugar y vecinos comenzaron a acumular residuos.
Esta mañana, padres de los alumnos de la escuela Juana Azurduy de Padilla, en Santa Fe y Corrientes, reclamaron por la acumulación de basura y los fuertes olores.
Vecinos están enojados porque algunas personas han tomado la costumbre de tirar basura en un pozo y temen que se convierta en un criadero de ratas.
“No se preocupa nadie por acá, para San Lorenzo, para esas partes sí”, cuestionó una vecina.
Es oriundo de Entre Ríos, Paraná y vive en situación de calle junto a un microbasural en la intersección de Lavalle y Urquiza.
En Urquiza al 12, un microbasural de escombros, cajas, y bolsas, se acrecienta y genera el malestar de los feriantes y vecinos del Parque San Martín.
En Coronel Suarez al 400 un microbasural con restos de poda, cajas, escombros, y demás, preocupa a los vecinos y autoridades, ya que el mismo se forma todas las semanas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.