
Las tareas en avenida Roberto Romero permitió el levantamiento de neumáticos en desusos ubicados sobre ese sector.
Las tareas en avenida Roberto Romero permitió el levantamiento de neumáticos en desusos ubicados sobre ese sector.
Hace aproximadamente 20 días sucedió la poda y los vecinos reclaman su limpieza.
Bajo el ultimato de incurrir en gastos que serán cargados a los responsables, se insta a los dueños de inmuebles a cumplir con el desmalezado y limpieza de microbasurales en 24 horas.
La Municipalidad ya limpió 13 mil microbasurales, pero reconoce que son muchos más que no se denunciaron al 147. Además advierte sobre la dificultad para multar a quienes los provocan, porque no se puede saber quién es.
Se observa el deterioro de los juegos, más de la mitad están inutilizables. Por otra parte hay un poste inclinado a punto de caer.
En el lugar se arrojan todo tipo de residuos y se convierte en un riesgo por la proliferación de mosquitos.
Dejaron restos de poda en el lugar y vecinos comenzaron a acumular residuos.
Esta mañana, padres de los alumnos de la escuela Juana Azurduy de Padilla, en Santa Fe y Corrientes, reclamaron por la acumulación de basura y los fuertes olores.
Vecinos están enojados porque algunas personas han tomado la costumbre de tirar basura en un pozo y temen que se convierta en un criadero de ratas.
“No se preocupa nadie por acá, para San Lorenzo, para esas partes sí”, cuestionó una vecina.
Es oriundo de Entre Ríos, Paraná y vive en situación de calle junto a un microbasural en la intersección de Lavalle y Urquiza.
En Urquiza al 12, un microbasural de escombros, cajas, y bolsas, se acrecienta y genera el malestar de los feriantes y vecinos del Parque San Martín.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.