Concejal opositor destacó el diálogo de Emiliano Durand
Ángel Ortiz valoró la capacidad de diálogo y consenso del Intendente capitalino. “No le importan de dónde vengan las ideas”, ponderó. Por otro lado, insistió con el horario corrido.
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el concejal y secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz, destacó el diálogo como una virtud de la nueva administración municipal encabezada por el intendente, Emiliano Durand.
“Por el momento hay muy buen diálogo, hay un entendimiento, que los concejales de Juntos por el Cambio son claramente opositores y tenemos que cumplir un rol, nos ha pedido (Emiliano) que aportemos todo lo que esté en nuestro alcance”, manifestó.
En este sentido, ponderó que el jefe comunal les expresó que “no importa de donde vengan las ideas”, si es para mejorar la gestión y en beneficio de los salteños está abierto a escucharlos.
Respecto a su Gabinete, Ortiz, si bien cuestionó el faltazo de algún que otro funcionario, destacó que hay disposición al diálogo y el compromiso para trabajar mancomunadamente.
En otro orden, en su carácter de secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, insistió con la aplicación del horario corrido.
En su argumentación, enfatizó en el costo del boleto del transporte que alcanzó los 490 pesos y las horas, que a su entender, el empleado resigna solo para trasladarse.
“Nos gustaría que la totalidad o la mayoría de los trabajadores en Salta puedan tener horario corrido y obedece a situaciones puntuales como la calidad de vida del trabajador y a su economía”, expresó.
Reconociendo que la idiosincrasia del salteño no apunta eso, propuso que, por ejemplo por las condiciones climáticas de altas temperaturas, se pueda evaluar y avanzar progresivamente.
Te puede interesar
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.
Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90
La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.