Mangione cruzó a la canciller Mondino: “Están matando la inflación, pero también a la gente”
En diálogo con Aries, el ministro de Salud Pública de Salta advirtió que, transporte para personas con discapacidad y medicamentos son la variable de ajuste de Casa Rosada.
En declaraciones por la red social X, la canciller Diana Mondino invitó a los legisladores y gobernadores a dejar de decir “estupideces”, esto en el marco de las metas del gobierno nacional de Javier Milei para alcanzar el déficit cero.
Las expresiones de la funcionaria nacional provocaron repercusión, y en comunicación con Aries, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, le salió al cruce.
“Están matando la inflación, pero también a la gente”, manifestó el titular de la cartera sanitaria.
Mangione recordó que las cuentas fiscales de la provincia están equilibradas, “los deberes se han hecho en tiempo y forma”, retrucó. En ese sentido, lamentó que la variable de ajuste sea la salud de los argentinos.
En su alocución, el Ministro apeló a la Constitución Nacional, la misma que hacen bandera los libertarios, para defender la salud pública como “un derecho innegociable”.
Mangione defendió medidas como el cobro a los extranjeros y otras con el fin de “achicar gastos” y cubrir la salud de los salteños.
Haciéndose eco de la postura inquebrantable del gobernador Gustavo Sáenz para defender el federalismo y denunciar las asimetrías entre el AMBA y el interior del país, Mangione invitó a la canciller Diana Mondino a salir de la General Paz y visitar el norte provincial.
“La invito a que venga y que duerma donde yo duermo cuando viajo y vea la realidad y vea cómo está la gente”, expresó.
Finalmente, el ministro Federico Mangione, cuestionó la “falta de criterio y sensibilidad” del Ejecutivo Nacional.
Te puede interesar
Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.