Salud Por: Ivana Chañi12/03/2024

Mangione cruzó a la canciller Mondino: “Están matando la inflación, pero también a la gente”

En diálogo con Aries, el ministro de Salud Pública de Salta advirtió que, transporte para personas con discapacidad y medicamentos son la variable de ajuste de Casa Rosada.

En declaraciones por la red social X, la canciller Diana Mondino invitó a los legisladores y gobernadores a dejar de decir “estupideces”, esto en el marco de las metas del gobierno nacional de Javier Milei para alcanzar el déficit cero.

Diana Mondino afirmó que gobernadores y legisladores “tienen la obligación de dejar de decir estupideces”

Las expresiones de la funcionaria nacional provocaron repercusión, y en comunicación con Aries, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, le salió al cruce.

“Están matando la inflación, pero también a la gente”, manifestó  el titular de la cartera sanitaria.

Mangione recordó que las cuentas fiscales de la provincia están equilibradas, “los deberes se han hecho en tiempo y forma”, retrucó.  En ese sentido, lamentó que la variable de ajuste sea la salud de los argentinos.

Mangione sobre el Incluir Salud: “Nación nos iba a liberar fondos pero hasta ahora no lo hizo”

En su alocución, el Ministro apeló a la Constitución Nacional, la misma que hacen bandera los libertarios, para defender la salud pública como “un derecho innegociable”.

Mangione defendió medidas como el cobro a los extranjeros y otras con el fin de “achicar gastos” y cubrir la salud de los salteños.

Por pagos atrasados desde el año pasado dejaría de funcionar el transporte para personas con discapacidad en Salta

Haciéndose eco de la postura inquebrantable del gobernador Gustavo Sáenz para defender el federalismo y denunciar las asimetrías entre el AMBA y el interior del país, Mangione invitó a la canciller Diana Mondino a salir de la General Paz y visitar el norte provincial.

“La invito a que venga y que duerma donde yo duermo cuando viajo y vea la realidad y vea cómo está la gente”, expresó.

Finalmente, el ministro Federico Mangione, cuestionó la “falta de criterio y sensibilidad” del Ejecutivo Nacional.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.