Aguas del Norte apelará ante la justicia por la causa del Río Arenales
Según la empresa, es de imposible cumplimiento y podría desencadenar un grave riesgo sanitario para alrededor de 700.000 salteños solamente en un día.
La empresa Aguas del Norte apelará la última resolución emitida por la jueza María Victoria Mosmann, quien exigió el cierre de la planta depuradora mientras no pueda garantizarse el tratamiento completo de los líquidos volcados en el río Arenales.
Aguas del Norte por su lado argumentó que esta condición solo sería posible con la finalización de la obra de ampliación de la Planta Depuradora Sur, cuyos trabajos se paralizaron debido a la quita de fondos de Nación para la obra pública.
Además de la orden de cierre, la jueza solicitó a la empresa la presentación de un plan de acción para mitigar los efectos de los vertidos, una solicitud que, según la compañía, ya fue cumplida con la presentación de una serie de trabajos destinados a reducir los impactos ambientales.
El presidente del Directorio de la empresa, Ignacio Jarsún, expresó su preocupación señalando que cerrar la planta significaría un colapso inminente de las cloacas y redes colectoras de la ciudad en un plazo de 48 horas. “Hasta en la plaza 9 de Julio va a desbordar la cloaca, considero que el problema es que la Justicia no está teniendo un criterio a la hora de tomar esta medida, esta decisión”, sentenció.
Ante esta situación, Aguas del Norte apelará la decisión judicial, considerándola inviable. “No existe un plan B. No es que mañana haya una alternativa para dejar de usar esta planta depuradora. No se la puede dejar de usar”, terminó.
Te puede interesar
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.