Salta Por: Ivana Chañi08/03/2024

Salta no tiene dónde tirar las pilas

Un tema pendiente es el destino de las pilas ya que la actualmente en el país no hay una empresa que se encargue de hacer el tratamiento de ese tipo de residuos.

La Municipalidad firmó un convenio con la empresa Metalnor para el destino de la denominada basura electrónica ya que tiene la habilitación correspondiente, contó en diálogo con Aries el director general de Cambio Climático dependiente Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, Ing.  Gonzalo Martínez.

El funcionario recomendó a los vecinos, para hacer un descarte seguro de la basura electrónica, llevar los objetos a algunos de los puntos de acopio en el Centro Cívico Municipal (CCM) en donde están apostados contenedores que luego son dispuestos por la empresa.

Organizan un "Neumatón" con premios para incentivar la recolección de neumáticos

En otro orden, consultado por recomendaciones para la disposición de las pilas, el Ing. Martínez, advirtió que a nivel nacional no hay un tratamiento de disposición final por lo que aclaró que la Municipalidad, por ahora, no quiere generar un punto de acopio porque termina siendo un generador más.

Con ese escenario, el funcionario adelantó que la intención de la comuna  es hacer un convenio con una empresa en la provincia de Buenos Aires que transportan las pilas hacia  otros países, en donde se las trata.

“La idea es que el ciudadano pueda acumular en su casa a través de botellas y en el  momento que la Municipalidad pueda tener un destino final para este tipo de residuos, será algún tipo de programa como está haciendo con los NFU (neumáticos fuera de uso”, finalizó el director general de Cambio Climático en Aries.

Te puede interesar

Firmaron un convenio para fortalecer el trabajo archivista en el Registro Civil

El Registro Civil de Salta firmó un convenio de cooperación mutua con el Instituto Superior Andrés Bello. El objetivo del convenio es que los alumnos puedan realizar sus prácticas de reencuadernamiento y restauración de los libros demográficos que posee el archivo del organismo.

Disponen cortes y desvíos de tránsito por actos y desfiles del 25 de Mayo

La ceremonia principal comenzará a las 9 con el Tedeum en la Catedral y continuará con el acto provincial en la plaza 9 de Julio. También se realizarán conmemoraciones en barrios.

Desde el lunes se habilitará la renovación del Pase para ingresantes de la UNSA

El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.

“La ministra se choreó 10 millones”: Trascendió un audio de Chibán hablando de Manuela Arancibia

La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.

Presentaron una nueva denuncia por violencia de género contra Sergio Chibán

Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.

PAMI: La Corte Suprema tiene precedente sobre la iniciativa de obligar a jubilados a afiliarse

La abogada Julia Toyos cuestionó la falta de debate legislativo sobre el futuro del IPS y remarcó que la afiliación al PAMI es optativa.