Turistas Francesas: “La Suprema Corte fue mezquina para definir el caso Vera”
El Procurador se expedirá respecto a la denuncia por mal desempeño contra los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar en torno a la condena perpetua que sentenciaron en 2016.
En el programa Día de Miércoles, el Procurador de la Provincia, Pedro García Castiella, confirmó que se expedirá ya que “es una obligación legal”, independientemente de quien haya realizado la denuncia. Además tildó de “mezquina” a la Corte Suprema de Nación, que podría haber profundizado en el pronunciamiento de Santos Clemente Vera.
“Es un tema muy sensible, muy delicado, de una gravedad institucional relevante. El proceso podría seguir sin este paso, pero no voy a ser yo quien esquive la situación”, declaró Castiella.
Hay que recordar que el Jurado de Enjuiciamiento aceptó la denuncia contra los jueces de la sala III del Tribunal de Impugnación, Luciano Martini y Rubén Arias Nallar, por “arrogarse facultades que no correspondían” en la condena de 2016 a Santos Clemente Vera en segunda instancia, a la pena de prisión perpetua, por el crimen de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni.
La denuncia fue presentada por el diputado provincial, José Gauffin, quien consideró que los jueces incurrieron en mal desempeño de sus funciones porque los jueces “se arrogaron una facultad que no le correspondía”, ya que, al resolver la apelación de la absolución de Vera decidieron hacer lugar al pedido y condenarlo a prisión perpetua, en vez de anular el fallo y pedir un nuevo juicio.
Castiella en ese sentido informó que solicitó al Jurado Enjuiciamiento una presentación para que se le conceda el máximo de prórroga por ley que se habilita habitualmente en los juicios, “basado en el hecho que necesito, se me permite el acceso a las actuaciones, porque la causa tramitó bajo otras gestiones, otros procuradores y otra Corte”, añadió, informando que también solicito el préstamo del expediente que hoy está en manos de la Corte de Justicia “para ser responsable con el pronunciamiento”.
Respecto a reabrir la investigación manifestó que el Código permite una instrucción suplemental –complementaria, que ocurre “cuando se llega a juicio y hay extremos que no están suficientemente claros y se manda de vuelta a la instrucción para algún tipo de colaboración con la investigación sobre puntos que no estén totalmente esclarecidos, pero para eso hay un tramo largo, hay que ver qué dice la Corte de Justicia”.
Finalmente cuestionó que la Suprema Corte de Nación “podría haber ido a fondo con el asunto o bien mandarlo al Tribunal de Impugnación y ver qué dice respecto de la culpabilidad en este caso de Vera, que es la única que está en discusión en este momento, pero fue muy mezquina, en el pronunciamiento, porque podría haber analizado todo y decir si era culpable o inocente y decirle a la Corte de Salta como actuar”, cerró.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.