Salta07/10/2025

Detectaron desigualdades en la distribución de guardias para vuelos sanitarios

El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.

El Ministerio de Salud Pública, Federico Mangione, dispuso una revisión del esquema de pagos para profesionales en el sistema de vuelos sanitario, al detectar irregularidades en el cobro de guardias. 

En Aries, el director del Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes (SAMEC), Dr. Daniel Romero, confirmó modificaciones en la modalidad de guardias para garantizar una “distribución equitativa”.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, explicó que el sistema contemplaba un esquema de pagos por disponibilidad a través de guardias médicas, pero tras una revisión de los cronogramas y del registro de vuelos, se detectaron desbalances en la cantidad de intervenciones realizadas.

“Vimos que había profesionales que fueron convocados y participaron en más de 20 vuelos durante el primer semestre, mientras que otros solo hicieron uno o incluso ninguno”, expresó y agregó “el modo que encontramos como para poner un poco de equidad en esto, es de disminuir esas horas que se le paga, bajarlas”.

En ese contexto, detalló que se dispuso que los médicos pasen a recibir un pago fijo mensual de 30 horas, más un monto adicional por cada vuelo realizado. Este monto variará según si el vuelo es dentro o fuera de la provincia, teniendo en cuenta que los traslados extraprovinciales implican más tiempo y recursos.

“Hemos hablando con el personal, la mayoría lo ha entendido, y ha decidido apoyar esto hasta que se regularice”, aseguró Romero.

Según indicó, el SAMEC realiza entre dos y tres vuelos extraprovinciales por semana, además de hasta diez vuelos semanales dentro de la provincia, en su mayoría para asistir a pacientes del interior.

Te puede interesar

Retiros voluntarios en Radio Nacional Salta: "Despidos encubiertos"

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Radio Nacional Salta: la FM queda sólo con contenido de Buenos Aires

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

EcoRace en el TC2000 Salta: Escuelas Técnicas exhiben sus proyectos en el Autódromo Güemes

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Allanaron el IMAC por presunta falsificación para cobrar prácticas médicas al IPS

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

TC2000 en Salta: más de 2.000 fanáticos en la primera jornada

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

El Gobernador convocó al Círculo Médico tras la rescisión del contrato por el IPS

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.