Por el cierre de Centros de Referencias, más de 50 salteños quedarían sin trabajo
El Ministerio de Capital Humano informó que cerrará 59 Centros de Referencia (CDR) en todo el país.
Este miércoles varios trabajadores se manifestaron en la Benito Graña al 273, en la sede del antes ministerio de Desarrollo Social, ahora Capital Humano, para repudiar el cierre del Centro de Referencia que en Salta afecta a más de 50 trabajadores, que temen por su puesto laboral.
Sandra Pettovello, titular de la cartera nacional, expresó que los CDR “funcionan como cajas de la política y aguantaderos militantes”, por eso el cierre y que la medida constituye un ahorro anual de $5.000.000.000.
En comunicación con Aries, la delegada de Desarrollo Social por ATE, Ana Paula, explicó que la protesta en Salta se enmarca en una jornada de lucha nacional, porque “comienzan por el cierre de nuestros edificios, pero sabemos que siguen por nuestros puestos de trabajo”.
Ana Paula informó que la medida afectará a 53 trabajadores, de los cuales 30 se desempeñan en la Capital y el resto en el interior. El primer despido se produjo ya en Santa Victoria Este.
“Si se pierde el CDR, se pierde el acceso de la población a una multiplicidad de trámites”, lamentó la delegada gremial. “Toda una limitación para nosotros los trabajadores como para los salteños”, agregó.
Entre los trámites que se pueden realizar en los CDR destacan consultas de monotributo social, asesoramiento, medicamentos de alto costo, adolescencia y familia y Potenciar Trabajo, entre otros.
“Teníamos miedo que hoy amanezca el lugar rodeado con la Policía Federal, porque así trabajan y además en algunas provincias decían que esto iba a pasar, también como ocurrió con los compañeros de Telam, no pasó, pero en cualquier momento puede suceder”, terminó.
Te puede interesar
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".