Salta06/03/2024

Por el cierre de Centros de Referencias, más de 50 salteños quedarían sin trabajo

El Ministerio de Capital Humano informó que cerrará 59 Centros de Referencia (CDR) en todo el país.

Este miércoles varios trabajadores se manifestaron en la Benito Graña al 273, en la sede del antes ministerio de Desarrollo Social, ahora Capital Humano, para repudiar el cierre del Centro de Referencia que en Salta afecta a más de 50 trabajadores, que temen por su puesto laboral. 

Sandra Pettovello, titular de la cartera nacional, expresó que los CDR “funcionan como cajas de la política y aguantaderos militantes”, por eso el cierre y que la medida constituye un ahorro anual de $5.000.000.000.

En comunicación con Aries, la delegada de Desarrollo Social por ATE, Ana Paula, explicó que la protesta en Salta se enmarca en una jornada de lucha nacional, porque “comienzan por el cierre de nuestros edificios, pero sabemos que siguen por nuestros puestos de trabajo”.

Todavía no cobran las consultas, pero al Hospital de Orán ya casi no van extranjeros

Ana Paula informó que la medida afectará a 53 trabajadores, de los cuales 30 se desempeñan en la Capital y el resto en el interior. El primer despido se produjo ya en Santa Victoria Este. 

“Si se pierde el CDR, se pierde el acceso de la población a una multiplicidad de trámites”, lamentó la delegada gremial.  “Toda una limitación para nosotros los trabajadores como para los salteños”, agregó. 

Entre los trámites que se pueden realizar en los CDR destacan consultas de monotributo social, asesoramiento, medicamentos de alto costo, adolescencia y familia y Potenciar Trabajo, entre otros. 

“Teníamos miedo que hoy amanezca el lugar rodeado con la Policía Federal, porque así trabajan y además en algunas provincias decían que esto iba a pasar, también como ocurrió con los compañeros de Telam, no pasó, pero en cualquier momento puede suceder”, terminó. 

Te puede interesar

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.