Salud Por: Ivana Chañi06/03/2024

Todavía no cobran las consultas, pero al Hospital de Orán ya casi no van extranjeros

Si bien aún no fue reglamentado el cobro por la prestación de servicios de salud, cayó la demanda, lo afirmó en Aries el gerente del Hospital San Vicente de Paul.

Primero el cobro a los extranjeros en los hospitales salteños fue un anuncio, luego el gobernador Gustavo Sáenz lo oficializó con el decreto de Necesidad y Urgencia 129 a fines de febrero.

En comunicación con Aries, el gerente del Hospital San Vicente de Paul, Alejandro Valenzuela Pérez, admitió que a diez días del decreto, esperan la reglamentación con el cuadro arancelario y desde allí empezar a aplicarlo.

“Eso tiene que venir del Ministerio de Salud para que se aplique en todos los hospitales de la provincia de manera uniforme”, indicó.

Restricción a la atención médica a extranjeros en Salta: “Se atienden gratis y lo paga el Estado”

El gerente celebró la medida reconociendo que a nada, “ahora tener un cuadro arancelario para nosotros representa un alivio. Es una ayuda en la parte presupuestaria y la adquisición de los insumos”, dijo.

Valenzuela Pérez, recordó, que el año pasado según las estadísticas oficiales, hubo 31.000 atenciones, aproximadamente en toda el área operativa, y por dar un ejemplo, se asistieron 44 partos de mujeres extranjeras.

“Hay una realidad, desde que se empezó a hacer pública la medida, cayó estrepitosamente, ahora viene a consultar muy poca gente”, señaló. “Disminuyó notablemente”, concluyó el gerente del Hospital San Vicente de Paul en Aries. 

Te puede interesar

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.

Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans

La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.

Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.

Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.

Alarma sanitaria: Qué es el bluetoothing y por qué acelera los casos de VIH

El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.