Salud Por: Ivana Chañi05/03/2024

Salud defendió la vacunación contra el dengue: “Estudios científicos la avalan”

Desde el área de Epidemiología advierten que la población objetivo no está mostrando el interés que requiere. “Tenemos que reforzar la campaña de difusión”, dijo García Campos en Aries.

Salta es la primera provincia de Argentina en adoptar la vacunación como estrategia para luchar contra el Aedes Aegypti, mosquito vector del dengue.

En las últimas horas, por declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, se puso en duda la efectividad de la vacuna.

“La vacuna está autorizada por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), ha sido aprobada en varios países; nosotros estamos trabajando con lineamientos de OPS y de la propia Dirección de Inmunizaciones de la Argentina”, respondió en Aries el director general de Epidemiología del Ministerio de Salud de Salta, Francisco García Campos, y agregó, “no sé a qué se refería con esa información”, en alusión a Adorni.

El especialista indicó que cuando se aplica en el terreno es porque el biológico tiene seguridad.

“Como Ministerio de Salud Pública la estamos aplicando en torno a una estrategia general, justamente para seguir evaluando y hasta ahora no hemos tenido efectos adversos ni ninguna complicación”, reforzó.

En sintonía, García Campos, explicó que hay  estudios que la respaldan. “Tenemos la seguridad de todos los estudios científicos que se hicieron en diferentes países, los avales están y estamos siguiendo eso”, aseveró.

“La Provincia no se puede meter así no más a comprar o están vendiendo en un país la vacuna por venderla”, cuestionó las críticas.

Salta ya registra un muerto por dengue

Por otro lado, García Campos, sobre la vacunación que en una primera etapa se realiza en los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia para personas de 25 a 39 años, y en una segunda etapa se amplió al departamento Anta en el sur provincial, el responsable de Epidemiología confesó que le gustaría que avance la vacunación a un ritmo más veloz, focalizando en reforzar la campaña de difusión para que la población acceda a la vacuna que se administra de manera gratuita.

Sin embargo, García Campos, se mostró confiado en revertir esta situación advirtiendo que se trata de una vacuna nueva y es el primer mes que se aplica.  

“No nos desesperemos, no estamos saliendo a vacunar a tontas y locas sino que estamos haciendo con toda una estratificación y seguimiento”, concluyó el director de Epidemiología en Aries.

Te puede interesar

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.